• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro vuelve al FMI para pedir un préstamo de $1.000 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2020

El FMI estaría listo para hacer uso de la capacidad de préstamo de $1.000 millones a las naciones que necesiten dinero para contrarrestar el efecto del coronavirus


Fuentes consultadas por Bloomberg revelaron que la administración que preside Nicolás Maduro volvió nuevamente a elevar una solicitud ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero esta vez para pedir un préstamo de $1.000 millones, un quinto más bajo que el que pidiera la primera vez ante el organismo con sede en Washington y que fue rechazado por considerar que había inconsistencias en la presidencia del país.

Al parecer, el FMI siente empatía por la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela pero un funcionario de prensa de la institución refirió que la petición hecha por Maduro de $5.000 millones para supestamente combatir los embates del covid-19 fue rechazada porque su mandato no es reconocido por la comunidad internacional.

*Lea también: Ante el silencio oficialista, surgen reportes de nuevos casos de covid-19 este #20Mar

El Ejecutivo venezolano considera que el préstamo puede venir por vía de los programas diseñados para comprar alimentos y medicinas, así como para optimizar la infraestructura de hospitales para atender a los pacientes que estén infectados por coronavirus.

Según el escrito, el FMI estaría listo para hacer uso de la capacidad de préstamo de $1.000 millones a las naciones que necesiten dinero para contrarrestar el efecto del coronavirus.

El director del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, indicó el pasado jueves que la política en América Latina debería ser el gasto relacionado con la salud, pero aclaró que el objeto principal de FMI es garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional y ser una organización humanitaria.

El FMI rechazó el pasado 17 de marzo el pedido de $5.000 millones solicitado por Nicolás Maduro a modo de ayuda para responder a la crisis causada por el coronavirus, debido a que el mandatario no es reconocido por la comunidad internacional.

El reportero de Associated Press Joshua Goodman, conversó con un vocero de la organización, que declaró que el FMI «no está en posición para considerar la petición» ya que la relación de la entidad con los países miembros se sustenta en el reconocimiento de gobiernos oficiales por parte de la comunidad internacional, y en esta ocasión «no hay claridad en el reconocimiento»

*Lea también: Con Gaceta en mano, Fetrasalud exige tapabocas para trabajar

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario encargado del país por más de 50 países, advirtió al FMI que el régimen de Nicolás Maduro no puede administrar nada, pues “entregarle recursos al régimen, es dárselo a la corrupción”.

«Quien controla el aparato represivo del Estado sabe que el pueblo necesita ayuda. No es el tiempo de la soberbia. La salud depende de que hagamos bien las cosas. No es momento para inventar, con la salud de los ciudadanos no se juega», dijo Guaidó en una entrevista.

Post Views: 2.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusFMINicolás Maduropréstamo


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda