• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Maduro y su paquete, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 16, 2014

El gobierno tiene rato insinuando que tiene preparado un paquetazo económico. Lo adornan de todos los modos posibles pero al final terminan soltando prenda.  El ministro Ramírez es uno de los que más explícitos ha sido, sobre todo al tratar el tema ultra sensible del tipo de cambio. Ha dicho que no se puede seguir con varios tipos de cambio y que este debe ser unificado. Por supuesto que tal unificación se haría en las vecindades del Sicad II, es decir 50 bolívares. Ramírez también ha dejado colar que la gasolina debe ser aumentada, porque a su precio actual regalada sale más barata. Se trata de las dos medidas que más hondamente penetrarían en nuestros bolsillos, sin contar la de una reforma tributaria, de la cual ya se han hecho algunos anuncios bastante concretos.

Tomadas en abstracto estas medidas lucen razonables. El problema es que llegarían quince años después. Es decir se toman porque la economía da fuertes señales de sofoco. Y eso plantea la necesidad de un pase de factura necesario. Se ha llegado a la urgencia de un paquetazo porque el gobierno, a lo largo de tres lustros, ha producido daños graves en la economía. Bueno sería oír voces autocríticas, que acompañen el paquete de medidas. Pero, en fin de cuentas, Maduro puede argumentar que él apenas acaba de iniciar su mandato, con lo cual descargaría la responsabilidad de los estropicios sobre Hugo Chávez. Lo cual, por cierto, no es mentira. Fue durante el largo mandato de Chávez cuando el manejo de la economía perdió el norte y se acumularon los desequilibrios que ahora obligan a un paquetazo, es decir a un ajuste.

Los ajustes se hacen impostergables cuando se juntan varios desequilibrios. En nuestro caso tenemos una fuerte sobrevaluación del bolívar, que estimula las importaciones y afecta negativamente las posibilidades de exportación; también una inflación galopante, que en el primer semestre trepó hasta 25% y que horada los ingresos de los más pobres y de la clase media; y como si fuera poco, una caída brutal de la actividad productiva. En otras palabras, el país está en serias dificultades, que tienen un único responsable, respecto del cual no hay que dar muchas vueltas para establecer su identidad.

Ante esta evidencia surgen algunas inquietudes respecto de la gerencia del paquete madurista. ¿Podrán mostrar alguna eficiencia los actuales personajes del poder? ¿Podrán superar una ineficiencia que parece congénita? Son incógnitas que muy pronto serán despejadas.

En todo caso, llegó la hora de recoger los vidrios rotos. Ojalá que la experiencia sirva de algo y que exista ahora mayor comprensión de que la economía no sólo posee leyes y reglas que no se pueden vulnerar so pena de pagar un alto precio sino que también exige una pericia en su manejo que hace de ella no sólo una ciencia sino también un arte, sin cuyo dominio lo que salen son chapucerías.

Post Views: 3.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónNicolás MaduroTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • Maduro anuncia que gobernadores opositores «se moverán» para pedir cese de sanciones
      septiembre 21, 2023
    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
septiembre 18, 2023
Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
septiembre 18, 2023
Pérez Vivas: «El que esté negociando con Maduro que lo ponga sobre la mesa»
septiembre 18, 2023
Nicolás Maduro regresó al país tras visitar China, Argelia y Cuba
septiembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda