• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maestros hicieron «plantón» frente al Ministerio de Educación para exigir un mejor sueldo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maestros protesta 14.01.2022 ministerio de educacion el diario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2022

Los profesores y trabajadores se hicieron cita en el edificio donde funciona el Ministerio de Educación en una protesta registrada en vísperas del Día del Maestro

Foto cortesía: Agustín Franco / El Diario


En horas de la mañana de este viernes 14 de enero se registró una protesta en las inmediaciones del Ministerio de Educación, protagonizada principalmente por un grupo de docentes y trabajadores del gremio en exigencia de mejores reivindicaciones salariales; manifestación que se hace en vísperas del Día del Maestro y en la que esperan entregar un pliego petitorio con sus exigencias.

Con consignas y pancartas, el grupo de manifestantes obstaculizaron parcialmente el tránsito en la calle adyacente a la sede del Ministerio de Educación, presidido por Yelitze Santaella y de quien se espera que haga anuncios importantes para el sector el sábado 15 del citado mes, según dijo en días pasados el diputado Orlando Pérez.

#14Enero | Maestro realizan protesta frente al Ministerio de Educación exigiendo su legítimo derecho a un salario digno.@fordisivzla pic.twitter.com/LRLhZb0AA2

— AMBAR (ONG) (@AMBARcontigo) January 14, 2022

Esta lucha más que por un salario es por todo un país, es justa y necesaria para que la nación marche "al término de su grandeza" con el paso en que debe marchar la educación.

El deber de dar educación al pueblo es ineludible. pic.twitter.com/GQohNikDI1

— Fordisivzla (@fordisivzla) January 14, 2022

#Ahora cuando son exactamente las 12:02p.m. fueron ingresada al Ministerio de Educación en Caracas la presidenta de @fordisivzla Griselda Sánchez y Marilyn Díaz representante de esta institución en Aragua para reunirse con la ministra de Educación. Atentos… pic.twitter.com/qcB2dE3kNQ

— IG @yoiberoficial (@Yoiberpereira) January 14, 2022

📢 @_Provea reporta una protesta del gremio docente frente al Ministerio de Educación en #Caracas para exigir salarios dignos y mejores condiciones laborales. 11:45am pic.twitter.com/nrh1z7yD7s

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) January 14, 2022

#Exclusivo | Profesores y representantes del sector educativo se concentran frente al Ministerio de Educación, en el marco del Día del Maestro, para exigir mejores salarios y condiciones laborales.

📸: @Agusfran pic.twitter.com/TFbiQ5eH7O

— El Diario (@eldiario) January 14, 2022

La presidenta de Fordisi, la educadora Gricelda Sánchez, manifestó antes de ingresar a la sede ministerial como parte de una delegación escogida a hablar con la ministra Santaella, que las exigencias de los educadores pasan por la activación de un HCM para los trabajadores activos y jubilados, un «salario que nos permita vivir» y que cese la retaliación contra los docentes.

De igual forma, dijo que los maestros y demás trabajadores del sector reprochan la firma de un contrato colectivo y que no se reconozca una deuda que mantiene el Ministerio de Educación desde 2020 con dicho acuerdo, el cual según su opinión «fue violado y que solo se cumplió entre tres y cuatro meses».

No descartó que se hagan más movilizaciones a lo largo del año si no se ajustan los requerimientos a los educadores, al tiempo que exigió la liberación del profesor Robert Crespo. Dijo que más de 20 voceros están contagiados con la variante ómicron de la covid-19 y que todavía desde el ministerio se habla de un regreso a clases «que usted sabe que no existe» porque «las escuelas están vacías».

#Exclusivo | "Tenemos más de 20 voceros contagiados con ómicron. Las escuelas están vacías y los estudiantes están condenados al fracaso", señaló Griselda Sánchez (@grisisanch), presidenta de Fordisi (@fordisivzla) a @eldiario. pic.twitter.com/zSYhXdQ973

— Fordisivzla (@fordisivzla) January 14, 2022

Uno de los docentes jubilados, Juan Carlos Blanco, consideró por su parte que es una falta de respeto el trato y las condiciones en las que está actualmente el personal jubilado. Indicó  que ya ellos dieron lo que tenían que dar al país y pidió apoyo a las organizaciones no gubernamentales y a los medios de comunicación por la situación de la educación en Venezuela.

Entretanto, una mujer docente que se identificó como Nahim Castillo, le dijo a Santaella que le prestara el sueldo  que ella devenga por una quincena, mientras ella le da a la titular de la cartera de Educación «los 51 bolívares que gano yo para ver si usted hace mercado, le da pasaje a los hijos y le compra comida».

#Exclusivo | "Me gustaría que la ministra Yelitze Santaella tuviera mi salario para que viera la necesidad que pasamos los profesores", afirmó la docente Nahim Castillo, del estado Miranda.

🎥: @Agusfran pic.twitter.com/tGS4zNaMkq

— El Diario (@eldiario) January 14, 2022

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, junto al titular de la cartera de Salud, Carlos Alvarado, encabezaron un acto este lunes 10 de enero en la Unidad Educativa Nacional Eduardo Crema en El Paraíso, Caracas, con motivo al comienzo de clases en todo el país; así como también fue el reinicio del proceso de vacunación en todo el territorio nacional de los mayores de tres años de edad.

Destacó que una matrícula de 8.763.000 estudiantes de todos los niveles de educación básica, media y diversificada se reincorporan a las actividades de clase y mencionó que el 81% de esa población recibió el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Luego, Santaella destacó en VTV que se han logrado recuperar casi 5.000 instituciones educativas del país a través del plan denominado “Una Gota de Amor para mi Escuela” y reiteró que las condiciones están dadas para el retorno a clases presenciales.

“Sí están dadas las condiciones, nosotros acabamos de cerrar este primer ciclo en el mes de diciembre y hay una gran experiencia en lo que ha sido el primer vértice que tiene que ver con la bioseguridad, allí hubo un gran aprendizaje y nuestros maestros, jóvenes, niños y todo ese personal que hace vida en las instituciones se ha formado y se ha preparado, y además lo ha puesto en práctica, lo ha desarrollado como prevenir la covid-19”, manifestó.

Ese mismo día, abrió la posibilidad de reactivar a todos los profesores jubilados al servicio activo a través de la figura del contrato porque «ser jubilado no significa que se está despidiendo».

Con información adicional de El Impulso

Post Views: 3.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gricelda Sánchezmaestros profesoresMinisterio de Educaciónreivindicaciones salarialesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
      mayo 18, 2022
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar
      mayo 17, 2022
    • Orientar «planes de vida» de bachilleres es una vieja aspiración del Gobierno para asignar cupos
      mayo 8, 2022
    • Jubilados vuelven a la calle el #29May tras pensar que es una «estafa» bono de Bs 10.000
      mayo 5, 2022
    • Santaella dijo que buscan orientar «plan de vida» de bachilleres para elegir carreras
      mayo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • En las Américas se contabilizan 33 casos probables de hepatitis aguda grave en niños
    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente derrotable"
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19

También te puede interesar

Trabajadores y profesores de la UCV protestaron este #29Abr por mejores reivindicaciones
abril 29, 2022
Jubilados y pensionados volvieron a protestar este #26Abr en varios estados
abril 26, 2022
“Viacrucis, pensionados en exterminio”, la protesta de los jubilados de este #12Abr
abril 12, 2022
Trabajadores de Farmatodo se fueron a paro en varias sedes para protestar por bajos sueldos
abril 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En las Américas se contabilizan 33 casos probables...
      mayo 18, 2022
    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente...
      mayo 18, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda