• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Magdalena Fernández presentará en el CCCH su primera instalación corporal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 22, 2018

«Mares» es el título de este trabajo experimental que contará con la participación de 40 bailarines en escena


La artista plástico Magdalena Fernández estrenará «Mares», su más reciente proyecto, el próximo 4 de marzo en el Centro Cultural Chacao (CCCH). Se trata de su primera instalación corporal, un trabajo experimental que contará con la participación de 40 bailarines en escena y la intervención especial de la compositora Josefina Benedetti con el grupo vocal Fundación Aequalis, bajo la dirección musical de Ana María Raga.

Magdalena Fernández se ha destacado como una de las exponentes más innovadoras de la abstracción geométrica contemporánea. En su trabajo multidisciplinario conjuga luz, movimiento, sonido y criterios contemporáneos de espacio y uso de materiales, con conceptos formales del legado tradicional de la abstracción óptica y geométrica.

Dentro de esa búsqueda de abordar la naturaleza desde la abstracción, la artista en esta oportunidad se valdrá del cuerpo humano y de toda su capacidad expresiva para hablarnos del mar, su superficie móvil y su sonido. Dibujará con la figura humana en el espacio y nos mostrará diferentes aproximaciones a ese mar, presente en gran parte de su obra. La producción ha estado a cargo de Tetelo Fernández e Ingrid Serrano el trabajo corporal ha contado con la asesoría y la asistencia de dirección artística de los bailarines Cristal Albornoz, Marlon Alvarado, y Carlos Rivero..

Para Magdalena Fernández una de las cosas más valiosas en este nuevo reto es poner en evidencia la fuerza creadora y de transformación presente en la suma de individualidades.

El evento se llevará a cabo el domingo 4 de marzo, en el Centro Cultural Chacao, en una doble función, a las 11 am y a las 3 pm. El costo de las entradas será de 120.000 bolívares. Podrán adquirirse en www.TicketMundo.com y en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Información: nota de prensa
FOTOS: Cortesía Canteros de Agua y Sol y Magdalena Fernández

Post Views: 2.581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cultura


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024
    • Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
      diciembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
CAF exhibe obras de Botero de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
abril 19, 2024
La complicidad de Kevin Johansen y Liniers se hizo fiesta en Caracas
abril 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda