• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maiquetía, es chiquitico, poquitico, como de pueblo grande, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | abril 4, 2016

El aeropuerto internacional de Maiquetía ejemplifica casi dos décadas de gobierno revolucionario. Comparado con sus pares regionales, como Bogotá, Panamá, Sao Paulo, México, es chiquitico, poquitico, como de pueblo grande.

El principal terminal aéreo del país, el que sirve a la capital, apenas tiene dos pistas (en realidad, una de ellas es la de «servicio» que la activaron para el Nacional), 28 puertas, seis correas para recibir las maletas, un hotel nunca terminado y hasta escaleras y caminadoras permanentemente apagadas.

El Dorado en Colombia supo invertir en los mismos 17 años: ya avanza la construcción de la tercera terminal, tiene sistema metrobús hasta la puerta, una estructura modernizada y un sistema de autopistas para atender la mayor demanda de usuarios. Panamá hizo lo propio, incluso comenzando desde más abajo.

En México construyen casi un aeropuerto completo para ampliar el enorme Benito Juárez. Claro, eso pasa cuando tienes tráfico aéreo suficiente, turismo suficiente y creciente, líneas aéreas necesitando espacio, etc. Pero Maiquetía está desolada. Las grandes aerolíneas, si acaso, tienen algún avión en rutas esporádicas durante la semana. Adiós aquello de «no-sé-cuántos vuelos diarios». Además no tenemos una línea bandera.

Viasa murió, Aeropostal nunca pudo y Conviasa es casi un chiste. Aeroméxico, Avianca, Copa, LAN y otras necesitan amplios «hubs» de conexiones internacionales para operar, pero en socialismo del siglo 21 mientras menos, mejor.

La grandilocuencia del discurso chavista no tiene fundamento en la realidad.

La gran foto de Chacumbele que recibe a los visitantes en Inmigración es elocuente.

«Sigamos juntos», reza. «Y estancados», le faltó.

Post Views: 2.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aeropuertoMaiquetíaSantiago Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
      agosto 6, 2025
    • En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo
      julio 28, 2025
    • Aerolínea GOL reactiva sus vuelos con Venezuela y tendrá una ruta directa
      abril 25, 2025
    • Manifestantes se concentran en el aeropuerto de Maiquetía para rechazar anuncios del CNE
      julio 29, 2024
    • Venezolanos en Islandia protestaron contra retención de connacionales en Maiquetía
      noviembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
mayo 19, 2023
The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
mayo 11, 2023
Aerolínea colombiana Wingo reanudará vuelos entre Bogotá y Caracas en octubre
septiembre 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda