• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Malacrianza del PSUV, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | octubre 13, 2015

El gen democrático es recesivo en el chavismo. Es uno de los movimientos políticos de la Venezuela contemporánea quizá más alienado de la idea de civilidad política, equilibrio de poderes y alternabilidad en el poder. Por eso se aferran a mandar, a toda costa, por eso no reconocen errores, y aplican el «ni agua» no a sus contrincantes sino a sus enemigos, como ven a la oposición. Ahora, por primera vez en 17 años, se enfrenta a su primera contienda electoral con todas las posibilidades de salir derrotado, lo cual abriría la venta para su salida progresiva del poder, a pesar de trabas, manipulaciones electorales institucionales y de campaña, y uso de los cuantiosos recursos públicos a los que aún pueden apelar, raspando la olla. Pero, ¿está preparado el chavismo para perder el 6 de diciembre? Por un lado, dicen querer firmar acuerdos de reconocimiento de resultados electorales, y por el otro el propio Nicolás Maduro, a saber Presidente del partido PSUV, anuncia que de ser ese el resultado «es muy probable que en el transcurso de los próximos meses y años la revolución tome otro carácter». ¿Cuál? Las amenazas no se detalles, se lanzan apenas. Es la misma intención de cuando dijo, en junio pasado, que «si la derecha tomara la AN» en el país «se desataría un proceso de confrontación social de calle, donde el 27 de febrero quedaría corto, pequeño, sería un niño de pecho». Agregó aquella vez que él «sería el primero en lanzarme a las calles con el pueblo de Venezuela».

Más allá de que tal cosa solo ocurriría si el pueblo sale a la calle en verdad pero a votar por la MUD, Maduro da cuenta de no entender cómo funciona la democracia. No es de extrañar, siendo que el PSUV no solo nació amamantado desde Miraflores, sino proveniente del MVR surgido en los cuarteles. Ahora, ¿habrá gobernabilidad a partir del 6 de diciembre? La convicción democrática de quienes voten -por unos y otros- así lo determinará. No el miedo.

Post Views: 2.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autoritarismoChavismoSantiago Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
      agosto 6, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 19, 2025
Porteñazo y autoritarismo, por Douglas Zabala
junio 3, 2025
¿Dejaremos ganar al autoritarismo?, por Simón García
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran...
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda