• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manuel Quevedo niega que petróleo en playas de Brasil sea venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2019

Desde principios de septiembre una mancha de petróleo apareció en las playas de Brasil y contaminó 138 playas a lo largo de 2000 kilómetros


El ministro del Poder Popular de Petróleo, Manuel Quevedo, criticó este jueves a través de su cuenta de Twitter las acusaciones por parte de la estatal brasileña, Petrobras que señalan que derrame de crudo en las playas de Brasil es venezolano.

Petrobras reveló un informe en el que refirió que las manchas de petróleo que contaminan las costas de Brasil son una mezcla de aceites venezolanos. Afirman que el petróleo no es producido, vendido o transportado por la compañía brasileña.

Petrobras analizó 23 muestras de los residuos recolectados y lo compararon con el material producido en Brasil.

Lea también: ¿Para qué sirve hoy el petro, el fallido proyecto de criptomoneda de Maduro?

Rechazamos categóricamente las acusaciones infundadas de funcionarios del gobierno brasileño que pretenden endosar a la República Bolivariana de Venezuela y a nuestra principal industria #PDVSA un derrame petrolero que impacta las costas de ese país 1/2 pic.twitter.com/XdJ6EQxLbW

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) October 10, 2019

Condenamos estas acusaciones infundadas, cuyo objetivo es profundizar las agresiones unilaterales coercitivas contra el pueblo venezolano. Ratificamos nuestro compromiso de preservar la vida en la Madre Tierra, tal como lo establece la #CRBV y la Ley del Plan de la Patria. 2/2 pic.twitter.com/mnsiolrauC

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) October 10, 2019

El martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que los investigadores ya consideraban un país donde se extraía petróleo. No dijo el nombre, solo que podría tratarse de un acto criminal.

«No puedo acusar a un país, no es ese país. No quiero crear problemas con otros países. Es reservado. Es un volumen que no está siendo constante, ¿verdad? Si se tratara de un barco que se había hundido, todavía estaría dejando petróleo. Parece que criminalmente se arrojó algo allí», indicó.

Post Views: 2.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilderrame de petróleoJair BolsonaroManuel QuevedoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda