• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | enero 11, 2023

Este miércoles 11 de enero se realizó la segunda protesta de educadores activos y jubilados de Distrito Capital. La «marcha de los entierros», como fue llamada, contó con el apoyo de trabajadores del sector salud quienes también exigen que se mejore sus salarios y calidad de vida. El 16 de enero protestarán ante el Ministerio de Educación


Trabajadores activos y jubilados del sector docente y salud encabezaron la protesta, este miércoles 11 de enero, frente a la sede del Ministerio Público. La movilización tenía como objetivo entregar un documento en la Defensoría del Pueblo en el que exigen que se respete la Constitución.

La “marcha de los entierros”, como fue denominada, arrancó desde la Plaza de Parque Carabobo hasta la sede de la Defensoría. Esta es la segunda jornada de protestas de esta que se realiza en el Distrito Capital para exigir al gobierno de Nicolás Maduro las reivindicaciones laborales que les corresponden a los trabajadores activos y jubilados del sector educativo y de salud.

“En este país lo enterraron todo: la educación, nuestros sueldos y calidad de vida. Por eso esta marcha se llama así, porque todo quedó sepultado”, expresó Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de los Jubilados y Pensionados de Venezuela.

«Este Gobierno nos condenó a quedarnos en Venezuela solos, sin nuestros hijos, nietos, llenos de angustia. Es muy difícil para un viejo venezolano acostarse todos los días sin saber cómo va a hacer al día siguiente para poder comer y adquirir sus medicinas», lamentó.

Asimismo, Cano puntualizó: «Queremos morir de viejos, como manda Dios, queremos cerrar nuestro ciclo de vida con dignidad».

"Tengo dos carreras y me indigna vivir en la forma en que vivo (…) No soy una persona de rodilla en tierra. Soy una persona de lucha y no me la calo, así de frente", dice Miguel Martínez, trabajador del sector educación, desde la #MarchaDeLosEntierros. #TalCual #ClaroyRaspao pic.twitter.com/U7fNwksnZK

— TalCual (@DiarioTalCual) January 11, 2023

En referencia a la reunión acordada el pasado martes 10 de enero, entre los docentes y la ministra de Educación Yelitze Santaella,  el presidente del Sindicato venezolano de maestros del Distrito Capital Edgar Machado confirmó que el próximo lunes 16 de enero habrá una protesta frente al Ministerio de Educación.

«No puede ser que después de las protestas contundentes que se hicieron a nivel nacional, el Ministerio de Educación no recibió a las Federaciones nacionales, por lo que tomaremos el ministerio nuevamente», afirmó.

Por su parte, Gabriel Vallenilla, coordinador nacional sindical de Un Nuevo Tiempo (UNT) apoyó la protesta exigiendo reivindicaciones salariales y el cumplimiento del contrato colectivo.

”Nos encontramos todos los sectores laborales protestando y exigiendo el cumplimiento de su contratación colectiva y el artículo 91 de la Constitución Nacional”, subrayó el sindicalista .

Destacó la importancia de la Unidad Sindical Nacional. “Vamos juntos a recuperar nuestras condiciones laborales y a recuperar la Venezuela de progreso que todos necesitamos”, apuntó.

Sector salud se sumó a la protesta

Trabajadores de 17 centros de salud pública —entre ellos los del Hospital Clínico Universitario, Hospital Vargas, Periférico de Catia, etc— acompañaron a los docentes en su protesta por las reivindicaciones salariales.

«¿Y cuál revolución? Si este Gobierno es hambre, miseria y corrupción», fue una de las consignas que gritaban los manifestantes.

Trabajadores del sector salud se unieron a la protesta docente (Foto: Lucía Ramírez)

«Los trabajadores de la salud en Venezuela, tanto públicos como privados, hemos perdido el salario. Hoy lo que hacen es darnos puro bono, no queremos eso, lo que necesitamos es un buen salario que nos alcance para sustentar a nuestra familia», expresó Mauro Zambrano, dirigente sindical del sector salud.

Efectivos de la Policía Nacional custodiaron la manifestación de este miércoles, pero no intervinieron en ella.

Con respecto al rumor de un posible paro nacional docente, el sindicalista Edgar Machado pidió que los educadores «sigan a sus organizaciones sindicales. Tenemos a muchas personas siguiendo a líderes que no son sindicalistas que nos están buscando problemas porque están llamando a un paro».

Afirmó que aunque esta acción «no se descarta», están organizándose con las federaciones y padres y representantes.

El lunes 9 de enero, los docentes se concentraron frente a la sede del Ministerio de Educación para exigir un sueldo digno, la activación del seguro HCM y funerario, y buen funcionamiento del Ipasme. Destacaron que aún no han llamado a paro nacional, pero aseguraron que se mantendrán en las calles sin descuidar a los estudiantes.

*Lea también:Gremios docentes dicen que no han llamado a paro, pero insisten en protestar el #9Ene

Post Views: 9.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesMaestrosProtestaReclamo salarialSector Salud


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
abril 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda