• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Margarita y el diablo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 30, 2004

El discurso de la historiadora Margarita López Maya, en la Asamblea Nacional, el viernes pasado, tiene la importancia de que aludió, frente al propio presidente y desde una perspectiva crítica –muy matizada y a ratos ambigua, cierto es, pero no complaciente– a varios aspectos de la conducta oficialista (y del propio Chávez, que, en definitiva, es el oficialismo) a los cuales colocó frente a lo que denominó “desafíos”.

Hablar como lo hizo la profesora López Maya, en las circunstancias de un régimen donde se han venido acentuando los rasgos personalistas y una desorbitada adulancia, tiene su significación. El hecho mismo de que contados diputados se atrevían a aplaudir a la oradora cuando hablaba, pero todos se pusieron de pie y ovacionaron a Chávez –no a la López Maya, por supuesto – cuando aquél elogió el discurso, constituye un elocuente signo de tiempos en los cuales una atmósfera de jaladera y culto a la personalidad se ha venido espesando en torno a los actos del caudillo.

El discurso tiene dos partes. La primera, que intenta un diagnóstico de las circunstancias que trajeron a Chávez, es bastante superficial y sorprendentemente maniquea, perpetrando varias simplificaciones que no hacen honor a la segunda parte, donde estuvo la almendra de lo que expresó, no sin cierta ambivalencia, pero sin dejar de colocar el dedo en la llaga. Sus famosos “ocho desafíos” pueden resumirse así, en lo que atañe a los seis que confrontaría, esencialmente, el gobierno de Chávez. “Si hemos de tener democracia en el siglo XXI debemos reconocer que esta es el gobierno de las mayorías con respeto a las minorías. Las mayorías están obligadas a dialogar con las minorías, deben respetarlas y reconocerlas como sus iguales. El gobierno de Chávez tiene la obligación ‘primera, principal e ineludible’ de ponerse al frente del proceso de reencuentro, diálogo y reconciliación.

Debe abandonar ese ‘discurso ramplón’ que identifica a todo opositor con un ‘oligarca golpista’ . Es también su deber primero e ineludible el de recuperar las condiciones de convivencia democrática perdida en nuestras ciudades. El proceso de superar la actual situación nos llevará tiempo porque no es nada fácil y el gobierno debe adelantarlo sin ceder a las tentaciones autoritarias y despóticas”.

No es poca cosa haber sostenido todo esto con Chávez sentado detrás de la oradora. Los dos “desafíos” restantes están dirigidos especificamente a la oposición política y a los intelectuales, aunque, cuando hablaba de los que parecía considerar “retos” para el gobierno, no dejaba casi de subordinarlos a la conducta de la oposición, colocando sobre esta una responsabilidad mayor que la que supuestamente quería atribuir al oficialismo.

Pero, en todo caso, la importancia de este discurso reside en la aspiración a la reconstrucción de un clima de convivencia política y ciudadana que permita, para decirlo con palabras de ella misma, “acordar sobre nuestras diferencias irreductibles los procedimientos democráticos para manejarlas”. Tema sobre el que TalCual ha venido editorializando pertinazmente y por ello se reconoce en lo sustancial de las palabras de la oradora del viernes pasado.

Post Views: 3.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda