• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Carolina Uzcátegui: A 76% de la población hay que motivarla electoralmente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Carolina Uzcategui primarias CNE primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

La integrante principal de la Comisión de Primarias, María Carolina Uzcátegui, manifestó que la población no está apática, sino más bien enfocada a defender sus propios intereses. Aseguró que la movilización comienza en el seno de cada familia, ya que es allí donde los ciudadanos se hacen responsables de sus deberes y derechos


María Carolina Uzcátegui, miembro principal de la Comisión Nacional de Primarias (CP), advirtió que existe alrededor de un 76% de los venezolanos cuyo interés en la política se ha desvanecido y que es esencial volverlos a motivar, haciéndoles entender que las decisiones que se tomen en ese rubro les afectará su proceder diario.

En entrevista concedida a Televen, Uzcátegui explicó que gracias a las protestas que han llevado a cabo los movimientos sindicales, el interés por asuntos políticos de la población se ha despertado pero orientado a defender sus propios intereses.

Por ello, considera que no hay apatía sino más bien falta de cohesión en torno a objetivos comunes que sean más grandes. En ese sentido, destacó que es importante mostrar y explicar que todos los procesos de elecciones que se realizarán desde 2023 van a incidir en esas luchas personales debido a que quienes sean los administradores del Estado, serán los que establezcan las políticas que definirán la calidad de vida y por ende deben involucrarse más en este tipo de decisiones.

Uzcátegui considera que este proceso de primarias es una oportunidad propicia para que la gente decida quién los puede representar en una contienda electoral y comprender que es la responsabilidad de los ciudadanos escoger a sus gobernantes, ya que así escogen su futuro y se está más cerca de los cambios reales que quieren para el país.

*Lea también: Comisión de Primarias se instala este #15Nov en un acto en El Hatillo

Aseguró que la movilización comienza en el seno de cada familia, ya que es allí donde los ciudadanos se hacen responsables de sus deberes y derechos; deben consultar quiénes están inscritos o no en el Registro Electoral y organizarse para hacer las inscripciones o cambios que deban realizarse

Según su opinión, hay una serie de factores que incide en las primarias tanto dentro como fuera del país; por lo que temas como el voto en el extranjero, la actualización del Registro Electoral con operativos grandes propiciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), entre otros, son los primeros que deben trabajarse y aclaró que la fecha de primarias también están signadas por todos esas situaciones que inciden en el proceso.

María Carolina Uzcátegui mencionó que a nivel internacional, hay un movimiento de la geopolítica y que en torno a Venezuela «ha sido fuerte». Hizo entonces referencia a la reunión en París de los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde respectivamente, con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Gustavo Petro, de Colombia y Argentina, Alberto Fernández.

Para la también expresidenta de Consecomercio, esto indica que existe interés en el mundo para resolver los conflictos que aún se presentan en Venezuela. Sin embargo, reconoció que es importante definir muchas cosas y la senda a transitar; cosa que se irá resolviendo a medida de una mayor organización y compenetración con la ciudadanía.

Aclaró que la Comisión de Primarias, una vez instalada, deberá velar por la realización de un proceso transparente y confiable para todos los que participan; lo que los llevará a comenzar una serie de reuniones y conversaciones con todos los sectores para escuchar sus opiniones y lograr un consenso amplio; entre ellas el uso de la asistencia técnica del CNE.

Recordó que en 2012 se hicieron primarias con el respaldo del ente comicial y se tuvieron buenos resultados.

Post Views: 2.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comisión nacional de primariasElecciones PresidencialesMaría Carolina Uzcátegui


  • Noticias relacionadas

    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención militar y pide debate realista
    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista

También te puede interesar

Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Yamandú Orsi gana presidenciales de Uruguay: Seré el presidente del crecimiento nacional
noviembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra...
      agosto 15, 2025
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda