Marialejandra Martín se estrena como directora y guionista de cine

La actriz venezolana Marialejandra Martín presenta Qué hago yo aquí, cortometraje de su autoría y puesta en escena, que se estrenará en Venezuela el 1 de agosto en el Trasnocho Cultural. El filme fue seleccionado en el Kolkata Shorts Film Festival, en el que obtuvo Mención de Honor del Jurado, y en el Vail Film Festival, que se realizará en agosto en Colorado
Marialejandra Martín estrenará su ópera prima como escritora y directora cinematográfica, el cortometraje Qué hago yo aquí, el 1 de agosto en el Trasnocho Cultural de Las Mercedes. El cortometraje ya ha comenzado su gira internacional, presentándose el 21 julio como parte de la Selección Oficial del Kolkata Shorts International Films Festival de la India, en su octava edición. En este importante festival obtuvo una Mención de Honor del Jurado.
Otra gran noticia es que acaba de ser anunciada su admisión al Vail Film Festival 2019, organizado por el Instituto de Cine de Colorado, EE.UU, que este año pone el cenital sobre el trabajo que las mujeres han venido haciendo en el cine, lo que significa un merecido reconocimiento a la trayectoria de Marialejandra en la industria.
En el filme acompañamos a Coco, interpretada por Liliana Meléndez, quien se abre paso entre las multitudes, torniquetes y escaleras para llegar a tiempo a su clase de actuación en un salón de la Universidad Central de Venezuela. Una vez allí, deberá
dejar atrás el estrés y el trajín de la cotidianidad para concentrarse en el presente, donde se abrirán puertas sorpresivas a lugares escondidos.
Esta historia, basada en una experiencia real de Martín cuando estudió en la escuela de actuación de Lee Strasberg en Nueva York, cobra vida a través del elenco compuesto por Meléndez, Gabriel Agüero y Rafael Marziano, y cuenta con la música original del virtuoso compositor, arreglista y multiinstrumentista venezolano nominado al Grammy Gonzalo Grau.
El cortometraje, producción de La Caja Teatro, Cooperativa Audiovisual PROCINE y 35mm, con la producción ejecutiva a cargo de Carlos Bolívar, contó con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela, la Villa del Cine, Bolívar Films, Films Austéres
y Canteros de Agua y Sol. “Estoy demasiado agradecida con el equipo, con mi productor Carlos Bolívar, con los actores Liliana, Gabriel, Marziano, con los amigos, personas e instituciones que nos brindaron su apoyo, porque juntos logramos este nivel de excelencia que ha hecho que el corto entre en estos festivales”, confiesa Martín. “Me siento muy orgullosa de que a pesar de todas las adversidades de este país logramos unirnos y hacer lo que tenemos que hacer, que es seguir adelante y hacer las cosas lo más bonito que nos sea posible”, añadió.
Qué hago yo aquí será proyectado en estreno el jueves 1 de agosto a las 11 de la mañana en la Sala Paseo 2 de la Fundación Trasnocho Cultural en Las Mercedes.