• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marialejandra Martín se estrena como directora y guionista de cine



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2019

La actriz venezolana Marialejandra Martín presenta Qué hago yo aquí, cortometraje de su autoría y puesta en escena, que se estrenará en Venezuela el 1 de agosto en el Trasnocho Cultural. El filme fue seleccionado en el Kolkata Shorts Film Festival, en el que obtuvo Mención de Honor del Jurado, y en el Vail Film Festival, que se realizará en agosto en Colorado


Marialejandra Martín estrenará su ópera prima como escritora y directora cinematográfica, el cortometraje Qué hago yo aquí, el 1 de agosto en el Trasnocho Cultural de Las Mercedes. El cortometraje ya ha comenzado su gira internacional, presentándose el 21 julio como parte de la Selección Oficial del Kolkata Shorts International Films Festival de la India, en su octava edición. En este importante festival obtuvo una Mención de Honor del Jurado.

Otra gran noticia es que acaba de ser anunciada su admisión al Vail Film Festival 2019, organizado por el Instituto de Cine de Colorado, EE.UU, que este año pone el cenital sobre el trabajo que las mujeres han venido haciendo en el cine, lo que significa un merecido reconocimiento a la trayectoria de Marialejandra en la industria.

En el filme acompañamos a Coco, interpretada por Liliana Meléndez, quien se abre paso entre las multitudes, torniquetes y escaleras para llegar a tiempo a su clase de actuación en un salón de la Universidad Central de Venezuela. Una vez allí, deberá
dejar atrás el estrés y el trajín de la cotidianidad para concentrarse en el presente, donde se abrirán puertas sorpresivas a lugares escondidos.

Esta historia, basada en una experiencia real de Martín cuando estudió en la escuela de actuación de Lee Strasberg en Nueva York, cobra vida a través del elenco compuesto por Meléndez, Gabriel Agüero y Rafael Marziano, y cuenta con la música original del virtuoso compositor, arreglista y multiinstrumentista venezolano nominado al Grammy Gonzalo Grau.

El cortometraje, producción de La Caja Teatro, Cooperativa Audiovisual PROCINE y 35mm, con la producción ejecutiva a cargo de Carlos Bolívar, contó con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela, la Villa del Cine, Bolívar Films, Films Austéres
y Canteros de Agua y Sol. “Estoy demasiado agradecida con el equipo, con mi productor Carlos Bolívar, con los actores Liliana, Gabriel, Marziano, con los amigos, personas e instituciones que nos brindaron su apoyo, porque juntos logramos este nivel de excelencia que ha hecho que el corto entre en estos festivales”, confiesa Martín. “Me siento muy orgullosa de que a pesar de todas las adversidades de este país logramos unirnos y hacer lo que tenemos que hacer, que es seguir adelante y hacer las cosas lo más bonito que nos sea posible”, añadió.

Qué hago yo aquí será proyectado en estreno el jueves 1 de agosto a las 11 de la mañana en la Sala Paseo 2 de la Fundación  Trasnocho Cultural en Las Mercedes.

Post Views: 5.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineMarialejandra Martín


  • Noticias relacionadas

    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
      junio 8, 2024
    • Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles
      mayo 21, 2024
    • En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
      abril 25, 2024

  • Noticias recientes

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político desde la pluralidad
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical
    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump

También te puede interesar

#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
marzo 27, 2024
#AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
marzo 14, 2024
AgendaCul | Teatro, música y cine para un fin de semana activo en Caracas
febrero 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda