• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mariano de Alba: Apoyo internacional a Maduro es cada vez más político y menos económico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mariano de alba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | junio 3, 2020

Mariano de Alba, especialista en Derecho Internacional, evalúa el futuro político de la cúpula chavista venezolana dentro de un gobierno de transición que pudiese instalarse en el país, si se ejecutase la propuesta presentada por Estados Unidos para conformar un «Consejo de Estado»


Con el pasar de los años, Mariano De Alba, abogado especializado en relaciones internacionales, se ha convertido en una voz autorizada para dar respuesta sobre la participación de otros países dentro de la resolución del conflicto venezolano. En Palabra Hecha Podcast, asegura que el plan «Marco Democrático para Venezuela», una de las iniciativas del gobierno norteamericano con la que se pretende rescatar la democracia venezolana, «no es suficientemente bueno», debido a que no contempla la posibilidad de negociar con el entorno de Maduro y el sector militar que lo apoya,  acto fundamental en los hilos del poder en la nación.

De acuerdo con el analista, lo único que Estados Unidos dice estar dispuesto a discutir con Maduro es su salida de Venezuela. Sin embargo, resulta contradictorio pensar en eso cuando se ofrece una recompensa por su captura. Es por esto que Mariano de Alba cree que de haber un cambio de gobierno, habrá que replantearse por completo los destinos del actual gobernante. «Es muy difícil que se sienta seguro. Realmente hay que negociar las garantías del chavismo para que no desaparezca», señala.

Para el abogado, apostar a que sean los militares de alto y medio rango quienes concreten el quiebre del régimen autoritario no es más que apoyar fantasías, pues no solamente el sector militar ha estado sometido a una especie de depuración «en relación a su lealtad o no con el régimen chavista» durante los últimos 20 años, sino que a partir de 2017 han arreciado las medidas de vigilancia cuartel adentro.

En ese sentido, muy por el contrario al cambio radical que muchos esperan que ocurra cuando Maduro salga del poder, Mariano De Alba cree que no existirá tal «cambio político de 180 grados», sino que será algo progresivo, y que en efecto, se seguirá conviviendo con el chavismo por un buen tiempo. Esto debido a que la consecuencia directa de que las soluciones planteadas por la oposición durante el 2019 y lo que va de 2020 no hayan «cuajado» es que se piense «que si va a haber un cambio, es mejor que sea controlado por personas cercanas al chavismo».

Respecto a la geopolitización del problema venezolano, el abogado considera que lo alargará, debido a que cierto países no harán nada concreto para que Venezuela se acerque a la transición porque no les conviene.  Por consiguiente, el apoyo que Rusia y China brindan a Miraflores se ha vuelto más de carácter político y diplomático que económico, porque ya se dieron cuenta de que Venezuela no era una buena inversión monetaria, mas sí una pieza que les permite posicionar su idea de «hacer ver que EEUU no es el país tan poderoso como era».

El especialista en Relaciones Internacionales comentó también que de perder Trump las elecciones presidenciales de noviembre de este año, poco se verá afectada la relación diplomática que existe entre Venezuela y la nación norteamericana. No obstante, admite que a la oposición venezolana se le habría hecho más difícil concretar los apoyos logrados con una una administración demócrata en la Casa Blanca.

 

La conversación en Palabra Hecha Podcast la puede escuchar completa también en Spreaker, Spotify y Apple Podcast en sus respectivos enlaces.

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMariano de AlbaPalabra Hecha PodcastPodcastRusia


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas

También te puede interesar

Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
junio 5, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda