• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marinos de La Vela de Coro están en quiebra tras cierre de fronteras con las islas ABC 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2019

75% de la población falconiana y colinense ha visto afectado su intercambio comercial durante meses por el cierre de las fronteras con las islas ABC; ya que ellos dependen de una economía exclusiva de pesca, artesanía y de viajes hacia Aruba, Bonaire y Curazao


500 marinos de la Vela de Coro, agrupados en la Fundación Barquitos de Venezuela, exigen a las autoridades venezolanas reflexionar tras nueve meses del cierre de las fronteras con las islas Aruba, Bonaire y Curazao (conocidas como islas ABC del Caribe), medida que los mantiene en situación de quiebre y con lo mínimo para el sustento diario.

75% de la población falconiana y colinense asegura que ha visto afectado su intercambio comercial desde el pasado mes de febrero por el cierre de las fronteras con las islas ABC; ya que ellos dependen de una economía exclusiva de pesca, artesanía y viajes hacia estas islas con la venta de frutas, verduras y enseres.

Eduard Medina, presidente de la Fundación Barquitos de Venezuela, dice que ya no saben qué hacer: «Nuestros hijos comenzaron clases y la mayoría no pudo comprarles uniformes y útiles. Estamos viviendo del día a día y del aporte de algunos amigos».

Estos marinos esperan poder reunirse con el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, quien durante las reuniones anteriores ha delegado su representación en Fernando Batista. De no lograr el encuentro con el dirigente de la entidad, este grupo de trabajadores no descarta viajar a Carcas para exponer su situación; ya que aseguran que el cierre de esta frontera afecta la economía de 16.000 familias, así como el desarrollo e inversión de todo el pueblo.

Con información de La Mañana 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falcónislas ABCLa Vela de CoroMarinos


  • Noticias relacionadas

    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025
    • Para esto se usaba el primer avión de lujo incautado por EEUU al gobierno de Maduro
      febrero 6, 2025
    • Reportan nuevo derrame de crudo en Río Seco (Falcón)
      febrero 6, 2025
    • Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Denuncian la detención arbitraria de tres dirigentes políticos en Falcón
enero 8, 2025
Detenido dirigente de PJ en Falcón, Machado denuncia «represión desenfrenada»
diciembre 29, 2024
Pescadores de Falcón deben hacer su trabajo cerca de Aruba debido a derrames petroleros
noviembre 20, 2024
Lluvias del #3Nov y #4Nov causaron estragos en varios estados del país
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda