• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS asistirá con reservas a la instalación de la Comisión Nacional de Primaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Mujica MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Felipe Mujica destacó que el MAS considera que hay una «falla de origen» en el reglamento de la Plataforma Unitaria porque no hay amplitud. Espera que la Comisión de Primaria pueda hacer realidad la convocatoria de todos los sectores del país para participar en un proceso electoral en 2024. Cree que todavía no hay concreción en torno al diálogo y lamentó que se registre una devaluación del dólar en Venezuela


El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, manifestó que fueron invitados a la instalación de la Comisión Nacional de Primaria (CP) este martes 15 de noviembre y confirmó su asistencia al evento, aunque indicó que tienen algunas reservas sobre el reglamento que la Plataforma Unitaria propuso en su oportunidad.

A juicio de Mujica y el MAS, el mismo tiene una «falla de origen» porque no evidencia ser un documento amplio que permita englobar un esfuerzo que debe ser presentado como un trabajo de los distintos sectores de la oposición. Esperan que la CP pueda hacer realidad la convocatoria de todos los sectores del país para participar en un proceso electoral en 2024, que será más fácil al hacer unas primarias y elegir al candidato unitario.

“Si nosotros logramos un candidato único, seguro que el país emprenderá un camino diferente”, dijo el político.

Por otro lado, el representante del MAS cree que no hay alguna luz sobre la reanudación del diálogo porque el mismo «está inmerso en una hora loca» y cree que el objetivo fundamental debe ser su reactivación «y ponerlo al servicio» del país.

*Lea también: Bernabé Gutiérrez dice que la economía del voto elegirá al presidente y no en primarias

Así respondió Mujica tras el encuentro en Francia de los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición que dialogan en México con varios presidentes, advirtiendo que ninguna de las partes venezolanas confirmó una fecha concreta para sentarse nuevamente a negociar.

Subrayó que hay discrepancias de las opiniones al respecto porque, mientras uno asegura que hay posibilidades de retornar a la mesa en México próximamente, otro señala que no regresarán hasta que se levanten las sanciones.

Saludó el intento de los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Colombia, Gustavo Petro y Argentina, Alberto Fernández, así como de otros países para ayudar a que esa herramienta diplomática en Venezuela funcione, al tiempo que ratificó que el diálogo “es el camino para que efectivamente Venezuela pueda conseguir la posibilidad de reencontrarnos y a partir de allí, podamos ir trabajando soluciones a los problemas políticos, sociales y económicos que estamos viviendo”.

*Lea también: PCV: El diálogo no ha servido para resolver los problemas de nuestro pueblo

“Ojalá quienes tenemos la responsabilidad de contribuir a resolver los problemas que tenemos en Venezuela, podamos establecer algunos mecanismos de acuerdos que permitan que ese diálogo se haga, no solamente entre dos sectores totalmente confrontados, que cuando se encuentran solo reiteran las diferencias que tienen y no para tratar de buscar soluciones”, enfatizó según una nota de prensa.

Felipe Mujica se pronunció además por la situación económica del país y deploró que en Venezuela se registre una devaluación del dólar que afecta a los venezolanos, al tiempo que advirtió que las autoridades aún no saben cómo se puede construir una economía fuerte y productiva para que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

El dirigente del MAS aprovechó de hacer un llamado a la administración de Nicolás Maduro a declarar un estado de emergencia en el país para poder atender “todo este desastre que en materia ecológica está ocurriendo con las lluvias que afectan pueblos y municipios mientras todo se queda en discursos sin que haya solución”.

Post Views: 2.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DevaluacióndiálogoDólarFelipe MujicaMASmesa de negociaciónMéxicoPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda