• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 10 días sin agua tienen los vecinos de El Encantado, en El Hatillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avería en tubería deja sin agua a El Hatillo Hidrocapital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Abelardo Perez | @AbelardoJPerezC | agosto 29, 2019

Más de 10 días sin agua tienen los vecinos de El Encantado, en El Hatillo. Denuncian que desde hace meses Hidrocapital viola el derecho humano de garantizar el suministro agua potable de forma continua


Vivir en la urbanización El Encantado se convirtió en un calvario. Desde que el pasado 8 de enero la rotura de una tubería matriz (72 pulgadas de diámetros) de Hidrocapital colapsó un tramo de carretera principal, la calidad de vida de esta zona del Hatillo descendió a niveles alarmantes.

Además de que el acceso a los diferentes conjuntos residenciales quedó circunscrito a una improvisada trocha -anteriormente usada por camiones- desde entonces el suministro de agua comenzó a ser cada vez más irregular.

Lea también: ¿Por qué un cereal importado en Venezuela cuesta más del doble que en EEUU?

«La situación del suministro de agua en la urbanización Hacienda El Encantado en estos últimos meses, y en especial en las últimas semanas, se ha convertido en un calvario y una violación plena de los derechos humanos para las 5.000 familias que habitan en el área», señalan en un comunicado los conjuntos residenciales Auyantepuy, Las Haciendas, El Encantado y El Encantado Humboldt.

En el texto añaden que Hidrocapital ni garantiza el derecho humano de suministrar agua continua, ni cumple con el cronograma de racionamiento -o como se le llamó oficialmente en su momento, plan de abastecimiento- elaborado por esa misma institución hace más de 5 años.

Sobre la situación que se registra en el urbanismo en los últimos días, explican que el pasado martes comenzó a entrar el agua (después de más de 10 días sin servicio) y a las pocas horas Hidrocapital cortó el suministro.

Afirman que solo Auyantepuy, El Encantado y El Encantado Humbolt, por estar a ubicados en una cota de bajo nivel, lograron llenar menos de la mitad de sus tanques. En el caso de Las Haciendas ni siquiera entró «una gota de agua».

Aseguran que todos los conjuntos están en una «situación crítica y sin agua ni siquiera ya racionada».

Al respecto, el alcalde del Hatillo, Elías Sayegh informó a través de su cuenta Twitter que la interrupción del servicio ocurrió como consecuencia de un nuevo apagón que se registró en el sistema de suministro Tuy II.

Un nuevo apagón anoche en el área del sistema Tuy II vuelve a dejar #SinAgua a nuestro municipio #ElHatillo! El corto suministro no dejó que entre el vital líquido a zonas altas como El Encantado, zonas de Alto Hatillo, El Arroyo, Oripoto! #HidrocapitalNoSomosCamellos

— Elías Sayegh (@eliasayegh) August 29, 2019

«Esta situación es insostenible en una urbanización donde hay niños, personas enfermas y adultos mayores que necesitan el vital líquido para sus necesidades básicas», subrayan los representantes de la urbanización El Encantado en su comunicado.

Le exigen además tanto a Hidrocapital como al resto de los entes involucrados en el tema que «coloquen inmediatamente el agua en la zona de forma continua».

Afirman que si Hidrocapital va a mantener el racionamiento que por lo menos cumpla con su cronograma y que incluso lo flexibilice «porque lo máximo que colocan el servicio cuando lo hacen» son dos días a la semana, lo cual según los vecinos «no son suficientes para la urbanización».

Post Views: 3.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaDDHHEl EncantadoHidrocapital


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda