• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Más de 20 muertos en Brasil tras la incursión policial en una favela de Río de Janeiro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Redada policial en Río de Janeiro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 25, 2022

Un comunicado publicado por la fiscalía de Río de Janeiro detalló que, le ha dado a la policía militar un plazo de 10 días para brindar detalles sobre el operativo, indicando qué oficiales eran responsables de cada una de las muertes y la justificación para el uso de fuerza letal, señaló el comunicado


La madrugada del martes 24 de mayo la policía de Río de Janeiro, Brasil, llevó a cabo un operativo en la barriada de Vila Cruzeiro, lo que ocasionó la muerte de más de 20 personas.

Según la policía, este operativo tenía como objetico localizar y arrestar a líderes criminales, algunos de otros estados.

El comunicado de la policía señala que los agentes fueron atacados a tiros mientras preparaban su incursión y que un residente murió baleado en el lugar. La prensa local reportó que la víctima era una mujer de 41 años, víctima de una bala perdida.

El comunicado policial también señaló que se encontraron 11 personas heridas después del tiroteo y que fueron trasladadas a un hospital estatal cercano.

Pero conforme transcurrieron las horas, los residentes usaron sus carros particulares para llevar a más personas con heridas de bala a ese mismo hospital, muchas de las cuales ya habían fallecido.

Para la tarde del martes, se había confirmado la muerte de 21 personas en el hospital y otras siete recibían atención por sus heridas, dijo la secretaría estatal de salud en un comunicado enviado por correo electrónico.

Esto convierte a la redada de hoy en uno de los operativos policiales con mayor número de víctimas en Río en la historia reciente.

Hace un año, una redada en la favela de Jacarezinho dejó 28 muertos, lo que desató acusaciones de abuso y ejecuciones sumarias. El episodio detonó protestas y renovó los debates sobre el uso debido de la fuerza policial en Río.

Apenas semanas después del operativo en Jacarezinho, una mujer embarazada fue alcanzada por una bala perdida durante un tiroteo entre policías y supuestos delincuentes en otra favela, y su muerte desató una nueva oleada de indignación.

A principios de este año, el Supremo Tribunal Federal estableció una serie de condiciones para las redadas policiales en las favelas de Río con el objetivo de reducir el número de muertes a manos de policías y las violaciones a los derechos humanos. La corte determinó que únicamente debería usarse fuerza letal en situaciones en que se hayan agotado los demás medios y cuando fuera necesario para proteger la vida humana, fijándole un plazo a la policía de 180 días para instalar dispositivos de grabación de audio y video en sus uniformes y vehículos.

El martes, las autoridades trataron de interceptar a pandilleros afuera del vecindario, lo que no fue posible porque hubo disparos contra los policías, dijo Uirá do Nascimento Ferreira, líder de la unidad táctica de la policía militar, en una conferencia de prensa en Río de Janeiro.

Afuera del hospital, residentes de Vila Cruzeiro protestaban y lamentaban la pérdida de familiares y amigos.

La fiscalía del estado de Río informó en un comunicado el inicio de una investigación penal. Le dio a la policía militar un plazo de 10 días para brindar detalles sobre el operativo, indicando qué oficiales eran responsables de cada una de las muertes y la justificación para el uso de fuerza letal, señaló el comunicado.

Con información de AP

*Lea también: Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas

Post Views: 755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilFavelaRio de Janeiro


  • Noticias relacionadas

    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar desde y hacia Venezuela
      junio 28, 2022
    • Identifican los restos del periodista y del indigenista asesinados en la selva amazónica
      junio 18, 2022
    • Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil
      junio 17, 2022
    • Los científicos pueden ayudar a reconstruir confianza en la ciencia, por Laila Sandroni
      junio 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono de San Pedro
    • Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric
    • Sismo de magnitud 4,0 se registró este #4Jul al oeste del estado Apure

También te puede interesar

Más de 100 muertos tras lluvias en noreste de Brasil
mayo 31, 2022
Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
mayo 27, 2022
Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius Ferreira Baptista
mayo 20, 2022
Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
mayo 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui...
      julio 4, 2022
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura...
      julio 4, 2022
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda