• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Más de 40% de migrantes que cruzan por Táchira son menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

niños migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 6, 2023

El sacerdote Ricardo Ramírez, director de Cáritas en Táchira, dijo que más de 40% de los migrantes venezolanos que cruzan por frontera son niños y adolescentes. Destacó que un alto porcentaje son menores de edad y mujeres en estado de gestación que se someten a estas largas travesías por encontrar una mejor calidad de vida


En el último trimestre del 2022 se registró una nueva ola de migrantes venezolanos que cruzaron la frontera de Táchira en búsqueda de mejores oportunidades. Sin embargo, casi la mitad de ellos eran principalmente niños y adolescentes. Esto, según estadísticas de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica en Táchira.

El análisis arrojó que más de 10.700 venezolanos en estado de vulnerabilidad salieron del país por la frontera suroccidente hacia otras naciones entre enero y noviembre de 2022. Sin embargo, la cifra solo corresponde a los ciudadanos que se acercaron a las casas de paso instaladas entre Barinas y la frontera colombiana, que son lugares que brindan atención a las personas que cruzan esta zona fronteriza, sea caminando o mediante un transporte.

*Lea también: En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo

El sacerdote Ricardo Ramírez, director de Cáritas en Táchira, señaló que en diciembre se registró un aumento de migrantes. Esto «debido a que muchos de ellos retornaron al país, con el fin de reencontrarse con sus seres queridos».

Más de 40 % de los migrantes venezolanos que cruzan por frontera de Táchira son niños y adolescentes. Pero se observó un alto porcentaje de menores de edad y mujeres en estado de gestación que se someten a estas largas travesías por encontrar una mejor calidad de vida.

«Entre 40 y 45 % de los migrantes son niños y adolescentes. No hay adultos que pasen sin niños o sin adolescentes, exponiéndose a esos riesgos de pasar por las vías», aseguró. Según el sacerdote, si bien la movilidad de ciudadanos se mantiene en los últimos años, hubo un notorio aumento tras el levantamiento de las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Con información de La Verdad 

Post Views: 1.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaFronteraInmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
      marzo 24, 2023
    • En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
      marzo 13, 2023
    • Conoce el costo para sellar el pasaporte al salir del país por el Táchira
      marzo 11, 2023
    • Fundaredes: Al menos 80 mujeres desaparecieron en estados fronterizos durante 2022
      marzo 10, 2023
    • Táchira: para operar en la frontera el pequeño comercio necesitan mínimo $600 al mes
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos 30 casos de intrusismo en la profesión
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque en el Catatumbo
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México fueron presentados a la Fiscalía

También te puede interesar

Estiman que 242 niños y niñas han salido del país solos este año
marzo 6, 2023
Piden crear comisión binacional que investigue más de 200 desapariciones en trochas
marzo 6, 2023
Gobernación de Táchira cobrará impuestos a créditos bancarios y por sellar pasaporte
marzo 3, 2023
«Seguimos estancados», se quejan los comerciantes de la frontera de Táchira
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos...
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes...
      marzo 29, 2023
    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda