• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Más de la mitad de los antirretrovirales escasearon el primer semestre de 2021 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH antirretrovirales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2021

7.223 personas con VIH abandonaron los antirretrovirales debido a los efectos de la emergencia humanitaria compleja y de la pandemia del covid-19, que les impidieron acceder a las consultas o buscar sus medicamentos en las farmacias de alto costo


Un informe de Acción Ciudadana Contra el SIDA (Accsi) y otras ONG detalla que, durante el primer semestre de 2021, en Venezuela escaseó 58,68% de los antirretrovirales que debe suministrar el Estado venezolano, a través del Ministerio de Salud, a todas aquellas personas con VIH.

A través del informe “Venezuela, continúa el Vía Crucis de las Personas con VIH”, las ONG reportan que el Ministerio de Salud no ha informado el monto del gasto público destinado para los componentes que conforman la respuesta oficial para la prevención, atención, tratamientos, vigilancia epidemiológica, derechos humanos, monitoreo y evaluación entre enero de 2020 a junio de 2021.

Desde el año 2016, aseguran las ONG, el Estado venezolano no ha comprado medicamentos para controlar la replicación del VIH (antirretrovirales), ni medicinas para infecciones oportunistas asociadas al SIDA y tampoco reactivos para pruebas diagnósticas, seguimiento y control de esta enfermedad.

El antirretroviral combinado Tenofovir + Lamivudine + Dolutegravir (TLD) adquirido con recursos otorgados por el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria, fue suministrado a más de 40 mil personas con VIH entre enero de 2020 y junio de 2021, según los reportes.

*Lea también: A las consultas pediátricas de VIH en Venezuela las sostiene la ayuda humanitaria

Además, 16.907 personas con VIH que cumplieron con su terapia antirretroviral, la mayoría con el TLD donado por el Fondo Mundial, manifestaron haber tenido hambre por no consumir alimentos regularmente.

Otras 7.223 personas con VIH abandonaron la terapia debido a los efectos de la emergencia humanitaria compleja y de la pandemia del covid-19, que les impidieron acceder a las consultas o buscar sus medicamentos en las farmacias de alto costo.

Estas personas reportaron estar en condiciones de pobreza, hambre, depresión, tristeza, miedos, desempleo. Algunos manifestaron no contar con ingresos mínimos que permitan cubrir necesidades básicas como pagar el transporte, el combustible para trasladarse a consultas, entre otros.

Respecto al impacto de la pandemia de covid-19 en esta población, las ONG señalan que 59 personas con VIH fallecieron a causa del coronavirus, 277 personas lograron recuperarse y 300 personas VIH fueron diagnosticadas con esta enfermedad mientras tomaban terapia antirretroviral

Sin atención gubernamental

Acción Ciudadana Contra el SIDA , la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+) y otras ONG destacaron en su informe que la negación del acceso a la información pública sobre esta enfermedad fue una constante en varias consultas, farmacias dispensadoras de antirretrovirales y otros servicios públicos sanitarios.

Según los reportes, 16.066 personas con VIH fueron adscritos al sistema público entre enero de 2020 a junio de 2021. «Un número importante de personas fallecieron en sus viviendas a causa del SIDA, con el agravante que no todos estos decesos fueron registrados por el sistema público sanitario, produciendo subregistro en la data epidemiológica nacional».

Otras 3.772 personas resultaron positivos a las pocas pruebas de detección del VIH disponibles en 19 estados del país, muchas de ellas con diagnóstico tardío.

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Solidaria Contra el SidaAntirretroviralesRed Venezolana de Gente PositivaVIH


  • Noticias relacionadas

    • ONG afirma que en 2022 se redujo en un 88% la mortalidad por sida
      enero 5, 2023
    • Ayuda internacional amplió a 55% cobertura de tratamiento contra VIH en Venezuela
      diciembre 2, 2022
    • OPS donó casi 27 toneladas de insumos para atención de VIH, tuberculosis y covid-19
      octubre 28, 2022
    • ¿En qué centros de salud hacen pruebas rápidas de VIH y de carga viral de forma gratuita?
      septiembre 8, 2022
    • Onusida pide al Gobierno venezolano ampliar el diagnóstico y prevención del VIH
      julio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
    • Condiciones de victoria, Simón García
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas

También te puede interesar

Con tratamientos poco accesibles y consultas en picada se manejan las ETS en Venezuela
julio 23, 2022
Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo
junio 28, 2022
ONG denuncian retraso en distribución de tratamientos para personas con VIH
mayo 16, 2022
Un trasplante de células madres cura a una mujer del VIH
febrero 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido...
      febrero 4, 2023
    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza...
      febrero 4, 2023
    • Según Maduro, "exministros financiados por gringos"...
      febrero 4, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda