• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maíz Venezuela Fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2024

Retrasos en los pagos y una falta de flujo de caja son algunos retos que enfrentan los agricultores de cara a las cosechas del 2025. Actualmente, el 64,29 % de la producción de maíz aún no se ha comercializado, lo que pone en riesgo la continuidad del ciclo agrícola


A un mes de culminada la cosecha nacional de maíz, el 64,29% de la producción aún no ha sido comercializado, denunció Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro). Esto representa un problema económico y operativo para los productores, quienes tendrán dificultades para reinvertir el próximo ciclo.

Aproximadamente 900 mil toneladas de maíz, de las cuales al menos 600 mil son de maíz blanco, no han sido vendidas, de un total de un millón 400 mil toneladas cosechadas este año.

#Agricultura Fedeagro: el 64,29% de la cosecha nacional de maíz se quedó sin comercializar en 2024 / Los productores agrarios que lograron comercializar el 35,71% de la cosecha aún están a la espera de sus pagos por parte del sector agroindustrial…https://t.co/bfC6aDWd2v pic.twitter.com/rPlPPQYLrL

— VISIÓN AGROPECUARIA WEB Y VAR RADIO ON LINE (@visionagro) December 18, 2024

Los agricultores tendrán que esperar hasta enero de 2025 para comenzar a vender su producción, lo que implica que los pagos no llegarán sino hasta abril, según explicó el dirigente gremial.

«Esa es la preocupación del gremio, muchas familias de productores de maíz no van a tener ‘niño Jesús’ y hace falta flujo de caja para continuar con la actividad», subrayó Fantinel.

Por otra parte, el 35,71 % de la cosecha que sí logró comercializarse, que equivale a unas 500 mil toneladas, enfrenta un retraso en los pagos por parte de la agroindustria.

Fantinel criticó la informalidad de muchas empresas que no cumplen a tiempo con sus compromisos, a diferencia del sector arrocero, donde la agroindustria financia directamente a los productores y realiza los pagos de manera más oportuna.

Las importaciones de maíz durante la cosecha nacional reducen la capacidad de compra de la agroindustria, que ya enfrenta limitaciones por la falta de financiamiento bancario. Además, destacó que la falta de un sistema financiero sólido perjudica a los productores, quienes necesitan liquidez para continuar trabajando en un sector que es clave para la seguridad alimentaria del país.

*Lea también: Venezuela exportó 60 mil toneladas de camarones en 2024: esperan exportar 600 mil en 2030

Post Views: 1.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedeagroMaízproducción de maíz


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
      noviembre 21, 2024
    • Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Fedeagro señala que industria ignora acuerdo de precios para tonelada de maíz
septiembre 28, 2024
Productores tienen expectativa de que tonelada de maíz quede entre 360 y 380 dólares
septiembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda