• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 90% de padres en Caracas dice que no hay condiciones para ir a clases presenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2020

El exconcejal Omar Villalba considera como «irresponsabilidad» que se obligue al inicio de clases presenciales sin tomar medidas contra el covid-19


El director de la ONG Observatorio Vecinal, el exconcejal de Baruta Omar Villalba, informó que de un sondeo realizado a 250 padres y representantes en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), el 90,2% de ellos coinciden que no existen condiciones para llevar a sus hijos a clase para iniciar el venidero año escolar 2020-2021.

De acuerdo a una nota de prensa, Villalba considera como una «irresponsabilidad» que se force el inicio de clases de forma presencial sin que en las escuelas haya medidas de bioseguridad para la protección de los niños, docentes y demás trabajadores en los planteles.

Recalcó que del universo consultado, 81,3% cree que la medida de impartir clases a los alumnos a distancia con el método online no es la más idónea porque la capacidad para llevar a cabo esa empresa no existe, mientras que indicó que el 69,6% de los padres no estarían dispuestos a enviar a sus hijos a las instalaciones educativas para el régimen semiprsencial.

*Lea también: CNE pide a Rusia y Sudáfrica que envíen misiones de acompañamiento para parlamentarias

Por último Omar Villalba detalló que 86,9% de los encuestados considera que los planteles educativos no están en condiciones de infraestructura y de servicios públicos para retomar las actividades académicas.

Desde que se decretara el estado de Alarma en Venezuela a mediados de marzo, toda actividad que implique reuniones o concentraciones de personas en espacios cerrados fueron descartadas para evitar la propagación del covid-19 en el país, por lo que las clases presenciales, al igual que museos, parques, cines y actividades en oficinas fueron prohibidas hasta nuevo aviso.

Sin embargo, el 26 de agosto, el mandatario Nicolás Maduro dijo que iban a estudiar la posibilidad de regresar a las clases presenciales combinándolo con el esquema del 7 x 7 (siete días de cuarentena radical, versus siete días de flexibilixación), donde los días donde no habría aislaimiento, los alumnos podrían asistir a planteles para asistencia pedagógica.

*Lea también: ELN y disidencia de las FARC tienen «pacto» para avanzar en Venezuela, dice FundaRedes

A pesar de esto, el Ministerio de Educación hizo una consulta en línea para conocer la posición y opiniones de padres, representantes y maestros en torno a la propuesta de iniciar el período académico, donde se obtuvo como resultado que había tendencia a NO iniciar las actividades del año escolar en octubre en el formato semipresencial, y coincidieron en la necesidad de brindar atención a través de asesorías u orientaciones a los estudiantes de media, técnica y adultos, sobre todo en las áreas de formación que generan nudo crítico como: matemáticas, física, química, inglés u otras que lo amerite, inclusive las áreas prácticas y laboratorios.

En esa reunión sostenida de manera virtual con todos los organismos privados y públicos del sector, el titular de Educación, Aristóbulo Istúriz reafirmó que el inicio del año escolar sería el 16 de septiembre y se mantendrá la modalidad a distancia, por lo que van a implementar la transmisión de 12 programas a través de los canales VTV y VIVE, y seguir utilizando la plataforma Cada familia, una escuela, donde deberían estar a disposición los textos de la Colección Bicentenario y otros recursos de aprendizaje.

Post Views: 1.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Área Metropolitana de Caracasclases presencialesComunidad TCcoronavirusCrisis en VenezuelaOmar Villalba


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda