MAS fustiga a Maduro por tomar decisión unilateral sobre gasolina y promover el bachaqueo
La vocería de MAS alertó que las remarcadas diferencias entre el valor de la gasolina subsidiada y la de libre venta a precio internacional, una distorsión en el mercado que generará corrupción y la reventa ilegal del combustible
La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, fustigó este lunes 1ro de junio al gobierno de Nicolás Maduro por el autorismo con el que decidió unilateralmente crear un nuevo esquema para la distribución del combustible en el país, uno que a su juicio, favorecerá el bachaqueo de gasolina en el país.
Según Verdeal, era perentoria una conversación con los sectores políticos del país para encontrar soluciones que encarasen la crisis de escasez de combustible que afronta el país. Sin embargo, el chavismo decidió evitar el encuentro y optó por importar gasolina desde Irán.
Como resultado, resalta que la acciones del oficialismo «traerán consecuencias y afectación directa en la vida económica y social, por lo que le decimos a Maduro y al Gobierno nacional que no consultar, es el peor de los caminos».
En este sentido, argumentó que el incremento del precio de la gasolina en un contexto de flexibilización de la cuarentena es un acto de «discriminación» a la población que intentará adquirir combustible para retomar sus actividades diarias, sometiéndola además a la suscripción al sistema patria.
*Lea también: Hasta con la cuarentena flexibilizada caraqueños pasan roncha por el agua
La dirigente alertó que las remarcadas diferencias entre el valor de la gasolina subsidiada y la de libre venta a precio internacional, una distorsión en el mercado que generará corrupción y la reventa ilegal del combustible.
«Generarán distorsiones y corrupción en la distribución y venta de combustible, además de convertirse en un gran negocio para uno pocos, haciendo que el bachaqueo esté nuevamente a la orden del día», destacó.
Al respecto, declaró que MAS insiste en la necesidad de convocar a todas las fuerzas políticas del país a conformar una «unidad nacional» que concilie estrategias para orientar los cambios necesarios que mejoren la situación del país de forma política y democrática, contrario a lo que intenta hacer Maduro por su cuenta.
«No es posible resolver los problemas del país unilateralmente y mucho menos sin la participación y contribución de ningún otro sector, o solo de alguno que le sea afín para figurar y ser el único protagonista en la película, algo que es muy grave y peligroso para la población, pues como hemos venido sosteniendo desde el MAS, ningún sector puede solo y esto incluye a Nicolás Maduro y quienes lo acompañan», subrayó.
Por otra parte, celebró que distintos sectores de la sociedad venezolana, como los comerciant4es agrupados en Fedecámaras y Consecomercio, o la iglesia católica representada por la Conferencia Episcopal Venezolana, aboguen por un encuentro nacional.
“Seguimos apostando por generar la confianza necesaria para lograr los cambios estructurales que logren estabilizar al país de manera democrática, pacífica y sustentable, tal como la gran mayoría del país anhela», reiteró.