• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más palabras, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 18, 2011

Casi a comienzos de su gobierno, Chacumbele, dándose una vueltica por Paria, se enteró de que Macuro estaba aislada por tierra precisamente desde aquellos lejanos tiempos en que llegaron los españoles. Inmediatamente tomó un tractor y comenzó a abrir la trocha de la que sería la pronta carretera que ofreció. Minutos después bajó del tractor y hasta allí llegó la carretera.

Catorce años después Macuro continúa tan aislado como cuando Colón pisó sus playas por primera vez. No es que esa carreterita sea una gran obra, pero la manera como fue ofrecida, con toda la bombástica mediática que Chacumbele acostumbra a darle a sus actos más insignificantes, y luego el olvido, constituyen un símbolo de su gestión.

A Chacumbele le vendría bien una vieja canción de la cantante italiana Mina (seguramente desconocida para los jóvenes, por aquello de la brecha generacional), famosa en su tiempo y que puso de moda aquélla que se llamaba “Parole, Parole, Parole”, es decir “Palabras, Palabras, Palabras”. Casi catorce años después si algo ha despilfarrado torrencialmente el Presidente es una catarata interminable, infinita, de palabras. Palabras, palabras, palabras, eso es lo que ha sido su gobierno.

Nueve décimas partes de ellas vacías, huecas: cuentos, largas historias sin interés alguno, anécdotas, disparates ideológicos y culturales, mentiras puras y simples; en fin, puro gamelote. La décima parte restante (que son muchas horas, no se vaya a creer) se va en promesas, en ofertas que la ineptitud y la corrupción van transformando en nada. Lo de Macuro es apenas un detalle de una larguísima frustración que contiene cosas de gran envergadura.

Guayana no sólo está siendo destruida sino que nada de lo que fue ofrecido para la región ha pasado de la primera piedra. Hace años fue colocada la de la futura Ciudad del Acero, que ya fue cubierta por el monte.

La Línea V de Alcasa no ha pasado del anuncio del proyecto y la producción de Bauxilum bajó de 6 millones de toneladas a 2,7 millones. Una nueva siderúrgica fue prometida, que a estas alturas, según el plan, debía estar produciendo nada menos que la fantástica cifra de “15 millones de toneladas anuales de planchones”. Desde luego que tal nueva siderúrgica no existe sino en la fantasía de Chávez. Entre tanto, ponen el mayor empeño en destruir a Sidor.

Súmense a eso el ferrocarril de Puerto Cabello a Cúa, que está tardando más que la construcción de las pirámides de Egipto; la oferta, hecha en 1998, de reducir a la mitad el déficit de viviendas, que como se sabe viene a ser uno de sus más estruendosos fracasos. Ni hablar de la crisis eléctrica, de la cual finalmente, después de tratar de echarle la culpa hasta a Barbarito, terminó admitiendo que la culpa era suya y de más nadie, precisamente por falta de inversión.

Sería echar sal sobre la herida recordar el supergasoducto que iba a llegar hasta la Patagonia y que murió de irrisión, así como lo del segundo puente sobre el Lago de Maracaibo y la transformación de Miraflores en la universidad “más grande de Latinoamérica”, así como hacer de La Carlota el gran parque temático para Caracas.

Todo esto sin contar con minucias como los gallineros verticales, la ruta de la empanada y los cultivos organopónicos, al igual que la promesa de las promesas y el fracaso de los fracasos: la limpieza del río Guaire. ¿Puede este tipo tan incompetente seguir gobernando a Venezuela?

Post Views: 3.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda