• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS rechaza silencio del TSJ sobre su recurso de amparo contra adjudicación de diputados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Verdeal MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2020

El recurso introducido por el MAS solicita una corrección en el acto de adjudicación de diputados realizado por el CNE, debido a que no se respeta el principio de representación proporcional en el 92% de escaños obtenidos por el oficialismo con apenas un 70% de los votos


La dirección del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) reclamó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por no haber emitido respuesta alguna al recurso de amparo constitucional que introdujo la organización política el pasado 16 de diciembre, contra las adjudicaciones de diputados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con la vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, ya se cumplió el lapso de tiempo máximo estipulado para que el TSJ ofreciera una respuesta sobre la admisión del recurso, una formalidad para la que no deberían tardar cinco días.

“Ya tenemos el lapso suficiente para que esta Sala se haya pronunciado en la admisión de algo que es de formalismo jurídico estrictamente y no del contenido del amparo, el cual también debería hacerlo”, criticó.

La dirigente hizo énfasis en que la inacción es una práctica común del TSJ, que no ofrece respuestas inmediatas como establece la ley, a pesar de recibir documentos con todas las exigencias contempladas.

El recurso introducido por el MAS solicita una corrección en el acto de adjudicación de diputados realizado por el CNE, debido a que no se respeta el principio de representación proporcional, ya que la adjudicación de parlamentarios a los partidos no corresponde con la cantidad de votos que recibieron dichas organizaciones.

*Lea también: Bernal dice que si Colombia cumple con medidas de la OPS, podría haber apertura comercial

El secretario general del MAS advertía, al momento de introducir el recurso de amparo constitucional, que el Gran Polo Patriótico (GPP) del oficialismo obtuvo un 70% de los votos, mientras que se quedará con un 92% de los escaños; mientras que los partidos de oposición obtuvieron un 30% de los sufragios y solo contarán con un 8% de la representación parlamentaria.

«Creemos que de resolverse esto, la Asamblea Nacional podría convertirse en una institución donde de manera plural convivan todos los factores políticos, ya que de no hacerlo, nos conseguiremos con una asamblea que cómo va a ser legítima, cuando alguien con el 70 por ciento de los votos se coja el 92 por ciento de representación», explicaba.

La dirigencia del MAS exige que se corrija este error antes del 5 de enero, cuando se lleve a cabo el acto de proclamación de los diputados electos. «Hoy seguimos esperando la respuesta de la Sala Constitucional por esta acción de amparo en contra de la violación de principios Constitucionales de representación en el Poder legislativo», exclamó Verdeal.

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMaría VerdealMASTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda