• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más traidor serás tú, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 18, 2008

Si se le quita toda la fanfarria patriotera y toda la simulación de una épica balurda al discurso oficialista sobre el conflicto con Exxon, lo que queda es un corriente y moliente, grisáceo y nada romántico pleito judicial, en el cual ojalá que estos ineptos que nos gobiernan logren un arreglo que no desfavorezca a la República ni a Pdvsa. Porque de eso es de lo que se trata.

Reconocida como ha sido por Ramírez la deuda con Exxon y la obligación de satisfacerla, tal como lo dijo ante la AN, lo que resta es acordarse sobre el monto. Cómo es lógico, Exxon pide 100 y Pdvsa ofrece 1. Por la mitad del camino debe andar la cosa.

Mientras más rápido se salga de eso mejor para Pdvsa porque alargar el proceso se reflejará en una baja sostenida de los bonos de deuda de la empresa y en costos mucho mayores para el financiamiento que necesita. Más pierde Pdvsa con un juicio interminable que con un arreglo satisfactorio a tiempo.

El oficialismo jamás va a reconocer que se llegó a este extremo porque manejó mal la negociación con Exxon, lo mismo que con Conoco y la italiana Eni, pero ya en el Aló Presidente del domingo antepasado se pudo ver por donde venían los tiros. Las inevitables bravuconadas de Chacumbele tenían el sentido de las peleas infantiles («A que no me quitas la pajita»), pero la amenaza de no vender más petróleo a los gringos estaba tan condicionada que no era difícil entender que era igualita a aquella de salirnos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. No nos hemos salido ni nos saldremos porque alguien le explicó a Chacumbele el costo de esa operación y se le acabaron los brinquitos. Ahora, Bernard Mommer, eminencia gris de Pdvsa, con las manos en la cabeza, explicó públicamente el tremendo error que sería abandonar el mercado gringo sin tener ninguno alternativo y la bola de plata que dejaría de percibir el país con esa gracia «revolucionaria», de modo que no hay peligro que Citgo, que, por cierto, es de Pdvsa, se vaya quedar sin crudo.

Por supuesto, un proceso judicial no es una gesta romántica a lo Che Guevara, por tanto hay que adornarlo con esas estúpidas amenazas de enjuiciar a los supuestos «traidores a la patria» que aprobaron la Apertura Petrolera bajo el gobierno de Caldera.

Aparte de que a Ramírez y su combo lo que provoca es decirle que más traidora es la señora que lo trajo al mundo, con la rotunda palabrota del caso, habrá que recordarle a él y a Chacu lo que éste dijo el 13 de febrero de 2001, cuando, lleno de orgullo, inauguró la planta de Petrozuata en Anzoátegui: «Actos como éste levantan la autoestima nacional».

Anteriormente había reclamado a los medios que no hubieran prestado suficiente atención a la inauguración de la planta de Sincor. La lengua es el castigo del cuerpo; Ramirito va a tener que meter en la lista de «traidores» al mesmísimo Chacumbele.

Post Views: 4.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
    • Albertina Díaz de Mendoza, sigue contando la historia, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda