• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Mauro Zambrano: es esencial que los hospitales sean descentralizados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

zambrano mauro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 9, 2022

Zambrano lamentó que no existan soluciones ni respuestas a las demandas que hacen, entre ellas al tema de los salarios mermados por la aplicación del instructivo Onapre. Denunció que no solo hay déficit de agua en los centros de salud, sino también de productos químicos para mantener estériles y desinfectadas las zonas sanitarias


El dirigente sindical y director de la ONG Monitor Salud, Mauro Zambrano, advirtió este martes 9 de agosto que la situación en el sector salud continúa siendo crítica en los centros hospitalarios del país y recordó que la pandemia de la covid-19 ha exacerbado la situación que golpea al sistema público sanitario.

En entrevista concedida a Televen, Zambrano denunció que más del 75% de los trabajadores en esos centros de salud no tienen tapabocas ni otros mecanismos de bioseguridad, por lo que los contagios por covid-19 aumentó también en un porcentaje similar y actualmente se contabilizan 475 de estas personas con el virus.

Insistió en que a diario arriesgan sus vidas para atender a la población que acude a los hospitales por no tener los insumos adecuados. También reiteró que los bajos sueldos, la disminución de bonos como el de uniformes, zapatos y batas, entre otras cosas, afectan en gran medida a los trabajadores de la salud. «Estamos pagando para ir a laborar», alertó.

*Lea también: Docentes y gremio de la salud protestaron este #1Ago por mejores reivindicaciones

Lamentó que no existan soluciones ni respuestas a las demandas que hacen, entre ellas al tema de los salarios mermados por la aplicación del instructivo Onapre; el pago del bono de recreación a los jubilados con solo el salario base y otros elementos por los cuales responsabilizaron al ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, de ir en detrimento de los beneficios de los trabajadores.

Mauro Zambrano comentó que, de acuerdo a economistas del país, se proyectan en ingresos por concepto de renta petrolera unos 20 mil millones de dólares y tres mil millones por impuestos, asegurando que hay recursos para atender a la salud. Criticó que estén instaudados impuestos como el IVA y el IGTF, pero a su vez los sueldos merman.

La situación, según su testimonio, ha traido descontento entre los trabajadores de varios gremios que no van a dejar de movilizarse hasta tanto obtengan sus reivindicaciones laborales correspondientes. Cree que la política gubernamental actual ha llevado al atraso en el país.

Reveló Zambrano que sostendrán reuniones con el sector educativo y otros gremios para organizarse y protestar por sus derechos y una vida digna, al igual que en rechazo a la migración de venezolanos al extranjero.

Denunció que, aunque en algunos hospitales se han abierto pozos de agua, el 75% de los centros sanitarios no tienen agua en toda la estructura porque hay diversos problemas que impiden su distribución normal, al igual que señala que los baños se encuentran en mal estado.

*Lea también: Sindicato oficialista defiende rebaja en bonos adeudados a trabajadores de la salud

No solo hay déficit de agua, sino también de productos químicos para mantener estériles y desinfectadas las zonas sanitarias. Puso el ejemplo que en un hospital como el Vargas solo hay dos o tres mopas de limpieza para toda la estructura. Dijo también que el tema de mantenimiento tampoco se aplica.

Subrayó el director de la ONG Monitor Salud que es fundamental que se descentralicen los hospitales para permitir que el dinero llegue directamente al centro sanitario y no se espere a que los mismos «bajen» de instancias como el Ministerio de Salud o la Vicepresidenta, al tiempo que lamentó que solo haya tomógrafos funcionales en los hospitales militares.

Advirtió que los familiares tienen que comprar los insumos y demás medicinas para los pacientes porque en el centro de saud no hay y dijo que, si bien hay que investigar, el tema de las «mafias» se ha agarrado para discursos políticos y no para ejercer acciones concretas que eviten la situación. En ese sentido, manifestó que existen listas largas de personas que requieren intervenciones quirúrgicas y que a los afectados les cuesta no menos de 400 dólares todos los insumos.

Post Views: 1.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaHospitalesMauro ZambranoMonitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • En Venezuela hay 48 psiquiátricos y la mayoría no tiene recursos
      mayo 11, 2023
    • Acción Solidaria: Respuesta humanitaria en salud es compleja y con recursos limitados
      mayo 4, 2023
    • Encuesta de Hospitales: 40% de los centros de salud tiene fallas eléctricas
      mayo 2, 2023
    • Trabajadores venezolanos: No quiero show ni comiquita, yo quiero que me paguen en divisas
      mayo 1, 2023
    • 97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
      abril 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina en El Callao
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave crisis económica
    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados

También te puede interesar

¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
abril 12, 2023
Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
marzo 28, 2023
18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
marzo 27, 2023
Encuesta de Hospitales reporta que promedio de pabellones operativos es de 3,5%
diciembre 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina...
      junio 3, 2023
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda