• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mauro Zambrano: es esencial que los hospitales sean descentralizados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mauro Zambrano salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 9, 2022

Zambrano lamentó que no existan soluciones ni respuestas a las demandas que hacen, entre ellas al tema de los salarios mermados por la aplicación del instructivo Onapre. Denunció que no solo hay déficit de agua en los centros de salud, sino también de productos químicos para mantener estériles y desinfectadas las zonas sanitarias


El dirigente sindical y director de la ONG Monitor Salud, Mauro Zambrano, advirtió este martes 9 de agosto que la situación en el sector salud continúa siendo crítica en los centros hospitalarios del país y recordó que la pandemia de la covid-19 ha exacerbado la situación que golpea al sistema público sanitario.

En entrevista concedida a Televen, Zambrano denunció que más del 75% de los trabajadores en esos centros de salud no tienen tapabocas ni otros mecanismos de bioseguridad, por lo que los contagios por covid-19 aumentó también en un porcentaje similar y actualmente se contabilizan 475 de estas personas con el virus.

Insistió en que a diario arriesgan sus vidas para atender a la población que acude a los hospitales por no tener los insumos adecuados. También reiteró que los bajos sueldos, la disminución de bonos como el de uniformes, zapatos y batas, entre otras cosas, afectan en gran medida a los trabajadores de la salud. «Estamos pagando para ir a laborar», alertó.

*Lea también: Docentes y gremio de la salud protestaron este #1Ago por mejores reivindicaciones

Lamentó que no existan soluciones ni respuestas a las demandas que hacen, entre ellas al tema de los salarios mermados por la aplicación del instructivo Onapre; el pago del bono de recreación a los jubilados con solo el salario base y otros elementos por los cuales responsabilizaron al ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, de ir en detrimento de los beneficios de los trabajadores.

Mauro Zambrano comentó que, de acuerdo a economistas del país, se proyectan en ingresos por concepto de renta petrolera unos 20 mil millones de dólares y tres mil millones por impuestos, asegurando que hay recursos para atender a la salud. Criticó que estén instaudados impuestos como el IVA y el IGTF, pero a su vez los sueldos merman.

La situación, según su testimonio, ha traido descontento entre los trabajadores de varios gremios que no van a dejar de movilizarse hasta tanto obtengan sus reivindicaciones laborales correspondientes. Cree que la política gubernamental actual ha llevado al atraso en el país.

Reveló Zambrano que sostendrán reuniones con el sector educativo y otros gremios para organizarse y protestar por sus derechos y una vida digna, al igual que en rechazo a la migración de venezolanos al extranjero.

Denunció que, aunque en algunos hospitales se han abierto pozos de agua, el 75% de los centros sanitarios no tienen agua en toda la estructura porque hay diversos problemas que impiden su distribución normal, al igual que señala que los baños se encuentran en mal estado.

*Lea también: Sindicato oficialista defiende rebaja en bonos adeudados a trabajadores de la salud

No solo hay déficit de agua, sino también de productos químicos para mantener estériles y desinfectadas las zonas sanitarias. Puso el ejemplo que en un hospital como el Vargas solo hay dos o tres mopas de limpieza para toda la estructura. Dijo también que el tema de mantenimiento tampoco se aplica.

Subrayó el director de la ONG Monitor Salud que es fundamental que se descentralicen los hospitales para permitir que el dinero llegue directamente al centro sanitario y no se espere a que los mismos «bajen» de instancias como el Ministerio de Salud o la Vicepresidenta, al tiempo que lamentó que solo haya tomógrafos funcionales en los hospitales militares.

Advirtió que los familiares tienen que comprar los insumos y demás medicinas para los pacientes porque en el centro de saud no hay y dijo que, si bien hay que investigar, el tema de las «mafias» se ha agarrado para discursos políticos y no para ejercer acciones concretas que eviten la situación. En ese sentido, manifestó que existen listas largas de personas que requieren intervenciones quirúrgicas y que a los afectados les cuesta no menos de 400 dólares todos los insumos.

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaHospitalesMauro ZambranoMonitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
      agosto 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
julio 15, 2024
Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
julio 1, 2024
Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
junio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda