• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Médicos de San Cristóbal se sumaron a las protestas por mejores salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta médicos Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 22, 2018

Desde el lunes 19 de marzo se han registrado diversas protestas de trabajadores de la salud en Caracas y Cojedes debido al estado de los centros de salud públicos y los bajos sueldos para el personal médico y de enfermeras


Un grupo de médicos y trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal (estado Táchira), exigieron al gobierno dotar a todos los centros asistenciales de la entidad de medicinas e insumos médicos para atender a todos los ciudadanos que lo requieran, con especial énfasis en la Unidad de Nefrología.

El jefe de Servicio de Cirugía del hospital, Régulo Lobo, indicó que la comunidad hospitalaria decidió, debido a las carencias de insumos y a la migración de profesionales, atender en el área quirúrgica solo situaciones de emergencia, lo que significa que quedaron suspendidas todas las cirugías electivas.

Aunque la gobernadora Laidy Gómez, advirtió el miércoles sobre un posible cierre técnico del principal centro asistencial del Táchira por la falta de personal, Lobo manifestó que buscan una maniobra de reingeniería para optimizar los escasos recursos que tienen, tanto técnicos, como médico quirúrgicos y humanos.

La camarera Francia Palotini indicó que las quincenas en ese centro de salud son de 89 mil bolívares, 180 mil bolívares y 190 mil bolívares.

Además, Palotini detalló que enfermeras y camareras tienen que atender dos y tres servicios al mismo tiempo, porque el déficit de personal es abrumante. “El Hospital del Seguro Social tiene vacantes de 400 personas y el de aquí lo supera”.

#EnVivo Trabajador del Hospital Central de San Cristóbal: "Protesto con este hueso porque eso es lo que estamos comiendo, puro hueso y agua, aquí nos pagan 100 mil bolívares y eso no nos alcanza para nada" #22Mar https://t.co/9AKoBnPWvt pic.twitter.com/qS1UaWXxm1

— VPItv (@VPITV) March 22, 2018

Insisten en que “protestamos también ante el daño del área de nefrología que nos impide atender a los pacientes (…) Por eso exhortamos al pueblo del estado Táchira a apoyarnos en esta lucha, así como a las autoridades locales, para recuperar nuestro Hospital Central de San Cristóbal”.

Desde el lunes 19 de marzo se han registrado diversas protestas de trabajadores de la salud en Caracas y Cojedes debido al estado de los centros de salud públicos y los bajos sueldos para el personal médico y de enfermeras.

En el Hospital Miguel Pérez Carreño (Caracas) denunciaron que hasta 20 enfermeras renuncian diariamente debido a las malas condiciones laborales.

La presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, indicó el salario del personal de salud es equivalente a 1,5 dólares.

Mientras, los trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas denunciaron las amenazas de despido por parte de la junta directiva a los empleados que han debido faltar a sus puestos, al no contar con efectivo para trasladarse.

La Federación de Trabajadores de la Salud plantea que, en los próximos días, seguirán las acciones de protestas en otros centros como la Maternidad Concepción Palacios y el pediátrico J.M. de los Ríos.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de médicosSalariosSan Cristóbal


  • Noticias relacionadas

    • Un proyecto enemigo del pueblo trabajador, por José Rafael López P.
      septiembre 28, 2023
    • Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
      septiembre 24, 2023
    • Exdiputado y activista Walter Márquez fue imputado por la Ley contra el Odio
      septiembre 12, 2023
    • Cinco medidas con las que Maduro mostró que no «sufre» por no subir el salario
      septiembre 5, 2023
    • Andiep prevé que salarios para educadores del sector privado sean de entre $200 y $250
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

68% de protestas de julio fue por derechos económicos y sociales, registró el OVCS
agosto 24, 2023
Acnur declaró a San Cristóbal como «ciudad solidaria» de Venezuela
julio 31, 2023
OVF: Economía venezolana volvió a entrar en recesión tras caer 7% el primer semestre
julio 26, 2023
Nuevo CNE vs salarios en el debate electoral, por Víctor Álvarez R.
junio 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda