• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos en Lara alertan que en Venezuela podría expandirse el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2020

Deyanira Gentile recalcó que en los hospitales venezolanos puede hacerse cuesta arriba combatir el coronavirus debido a que los pacientes tienen que traer todos los insumos para ser atendidos


La representante del Colegio de Médicos del estado Lara, Deyanira Gentile, alertó este jueves que Venezuela es «tierra fértil» para la expansión del coronavirus de Wuhan, ya que al menos en la entidad las condiciones hospitalarias y la falta de insumos médicos, son un caldo de cultivo para este padecimiento que ha dejado más de 400 muertos.

Gentile detalló que 7 de cada 10 personas en Venezuela tienen deficiencias inmunológicas producto de la desnutrición y malnutrición, lo que hace que sea el país un blanco fácil para el coronavirus y sea además un suelo fértil para su propagación.

«Nuestra población no está lista para enfrentar al coronavirus. No hay manera de que nuestro sistema inmunológico le haga frente a una condición que tiene a unos 40 millones de personas en cuarentena en China», dijo según La Prensa de Lara.

*Lea también: EEUU advirtió al régimen de Maduro: «Cualquier acción contra Guaidó tendrá consecuencia»

Recalcó que en los hospitales venezolanos también puede hacerse cuesta arriba combatir el virus debido a que los pacientes tienen que traer todos los insumos para ser atendidos, mientras que en China construye hospitales solo para atender a los enfermos que están contagiados con ese virus.

La galeno, que organizó un conversatorio de la Sociedad Científica en el auditorio de la Casa Gremial sobre el tema, dejó claro que es poco probable que el coronavirus llegue a Venezuela debido a las difíciles condiciones económicas que imperan en la nación, lo que impide que nuestros nacionales viajen al país asiático.

La nueva cepa del coronavirus fue descubierta a finales de diciembre de 2019 y desde entonces ha mantenido en vilo al mundo. Para el 7 de febrero, este padecimento ha dejado unas 636 personas muertas y 31.161 contagios solo en China. Incluso el médico que descubrió la enfermedad, Li Wenliang, falleció por el efecto de este virus.

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó el pasado 3 de febrero sobre la activación de los controles en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, debido a la emergencia de salud pública internacional decretada por el coronavirus.

En una rueda de prensa, el ministro Alvarado dijo que se activó el comité nacional de preparación y respuesta «y de la oficina sanitaria internacional», tras el decreto de emergencia internacional emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el viernes 31 de enero.

*Lea también: EEUU confirmó que «eliminó» al jefe de Al Qaeda, Qasim al Rimi

Por su parte, la Federación Médica Venezolana (FMV) recomendó a las autoridades sanitarias del país a incrementar la vigilancia epidemiológica en la nación. Así como también a asesorarse y brindar información a la ciudadanía sobre medidas preventivas al coronavirus.

“Si para una enfermedad común y corriente no estamos preparados, para una patología como la que genera este coronavirus, menos todavía, toda vez que tenemos 301 hospitales desabastecidos, sin insumos y sin medicamentos, donde el que más tiene llega al 10% de dotación”, dijo Douglas León Natera, presidente del Comité Ejecutivo de la FMV, en una rueda de prensa el 5 de febrero.

Post Views: 1.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscrisis sanitariafalta de medicinasLara


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
      febrero 6, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
enero 27, 2025
Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda