• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras apoya el fortalecimiento del sistema de salud en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Sin Fronteras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

Médicos Sin Fronteras trabaja en el estado Amazonas desde el año 2019 y actualmente tiene actividades en los ambulatorios urbanos de El Escondido y San Enrique y en el ambulatorio rural de Samariapo. Tienen un área de cobertura de aproximadamente 25% de la población de Puerto Ayacucho y sus alrededores


La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) se mantiene en el estado Amazonas para fortalecer el sistema público de salud, junto a las autoridades locales, en áreas de agua y saneamiento, rehabilitación estructural, protocolos de prevención y control de infecciones y acompañamiento al personal de salud para optimar sus capacidades técnicas y mejorar la calidad asistencial.

Durante el primer semestre de 2022, 16.717 pacientes fueron atendidos con apoyo de MSF en la entidad.

“Nos enfocamos en el acondicionamiento de estos centros de salud que reciben a personas no solo de la zona, sino en ocasiones de localidades rurales que están mucho más lejos. A veces vemos pacientes que caminan durante horas para llegar al ambulatorio”, dijo Daniel Hernández, gestor de actividades médicas de MSF en Amazonas.

“Además de fortalecer las capacidades estructurales de los centros de salud en los que estamos presentes, para nosotros es primordial robustecer las capacidades técnicas del personal, para que los pacientes puedan recibir una asistencia médica oportuna y de calidad”, señaló.

Entre enero y junio de este año, la organización realizó 36 capacitaciones, para fortalecer las herramientas técnicas de 361 personas que conforman el equipo sanitario.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras rehabilita área de servicio materno en Anzoátegui

Médicos Sin Fronteras trabaja en el estado Amazonas desde el año 2019 y actualmente tiene actividades en los ambulatorios urbanos de El Escondido y San Enrique y en el ambulatorio rural de Samariapo. Tienen un área de cobertura de aproximadamente 25% de la población de Puerto Ayacucho y sus alrededores.

Estos ambulatorios además reciben insumos y medicamentos de MSF. “En los últimos meses vemos que las consultas generales han aumentado. Las personas de la comunidad se enteran de que el ambulatorio está funcionando bien y que cuenta con insumos y medicamentos. Entonces, comienzan a venir a sus chequeos médicos”, explicó la doctora Andreina Medina.

Lailyn es una de las pacientes atendidas en el ambulatorio de El Escondido. Tiene 18 meses de embarazo y esta es su tercera gestación. Estaba preocupada porque es consciente de que sus antecedentes médicos podrían significarle un embarazo de alto riesgo. Explica que afrontar gastos relacionados con la atención sanitaria en un país que atraviesa una crisis económica como la de Venezuela, es casi imposible.

Por esta razón no pudo hacer seguimiento a su embarazo anterior, pero ahora supo de los servicios gratuitos del ambulatorio y asistió a la consulta. Además, recibió vitaminas y ella y su pequeño hijo de 11 meses, fueron vacunados contra la hepatitis y el tétanos. Regresará dentro de un mes para el próximo control y cuando esté lista para dar a luz, será referida al servicio de alto riesgo de la maternidad estatal.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasMédicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025
    • Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
      octubre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"

También te puede interesar

FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
septiembre 1, 2024
Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
julio 25, 2024
CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas
julio 25, 2024
FAN reporta destrucción de otro campamento de minería ilegal en Amazonas
mayo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel...
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda