• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercedes Malavé cree que diálogo tripartito será efectivo cuando se cambie al gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes Malave Malavé
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2022

Malavé aseguró que son los empresarios y los trabajadores los que realmente tienen una intención de sacar el país adelante y el principal obstáculo es Maduro. Resaltó que los funcionarios gubernamentales defienden sus posiciones frente a la OIT y niegan que la situación en el país sea crítica


La coordinadora nacional del movimiento Unión y Progreso, Mercedes Malavé, celebró este lunes 3 de octubre que en Venezuela se esté llevando a cabo el diálogo tripartito entre los trabajadores, los empresarios y el Ejecutivo, con la presencia de la OIT,  aunque sí afirmó que para que realmente tenga resultados hay que tener un cambio en la administración del país.

«Han estado ayudando a los trabajadores a instalar el diálogo social y no hay antagonismos entre capital y trabajo como lo dijo el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, sino todo lo contrario», subrayó.

Malavé considera que la gestión de Nicolás Maduro al frente de Venezuela no genera confianza ni en los trabajadores ni en los empresarios, así como tampoco cumple con lo que se acuerda al recordar que estos dos sectores del país «han sido víctimas» de la falta de garantías de lo que se expresa en la Constitución; sin acceso al crédito y a merced de las medidas inefectivas del Ejecutivo.

*Lea también: Fedecámaras se reunirá nuevamente con la OIT en febrero del 2023

«Las protestas son consecuencia de un gobierno que ha perdido por completo la confianza de los trabajadores, no sólo porque los ha empobrecido enormemente sino también porque atenta diariamente contra los derechos sindicales de los trabajadores. (Nicolás Maduro) Ha intentando acabar con el movimiento sindical venezolano», sentenció según indica una nota de prensa.

Según la opinión de Malavé, son los empresarios y los trabajadores los que realmente tienen una intención de sacar el país adelante con la reactivación de la producción en el territorio, que a su vez abre puestos de trabajo. Sin embargo, alertó que el «principal obstáculo» sigue siendo Maduro porque «no sabe dirigir el país» y además «tiene problemas de gobernabilidad, institucionalidad y justicia».

Resaltó que los funcionarios gubernamentales defienden sus posiciones frente a la OIT y niegan que la situación en el país sea crítica, por lo que a su juicio pone cuesta arriba el diálogo debido a la misma falta de garantías.

*Lea también: Misión de la OIT recibió a sindicalistas que denunciaban exclusión del diálogo

Mercedes Malavé afirmó que todos los sectores del país deben entender la importancia de consolidar el cambio político, dejando a un lado las organizaciones políticas o determinada facción de la oposición a la que se sienten afiliados para construir entre todos «una alternativa que sea atractiva para los venezolanos y que merezca la confianza y el voto de cada venezolano».

«Es una tarea que no podemos dejar exclusivamente en manos de los políticos, todos los protagonistas del diálogo social, empresarios, trabajadores, sociedad civil, debemos contribuir a crear esa alternativa política, esa opción política de cara a 2024 porque si tenemos a Maduro 6 años más, la recuperación económica seguirá siendo muy desigual y con enormes limitaciones tanto para los trabajadores como para los futuros inversionistas o empresarios», finalizó la integrante de Unión y Progreso.

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo tripartitoMercedes MalavéOITUnión y Progreso


  • Noticias relacionadas

    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024
    • Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
      junio 18, 2024
    • Fedecámaras pide a OIT mediar con el Gobierno para reincorporar a experto en diálogo
      junio 11, 2024
    • González Urrutia agradeció apoyo de diversos movimientos políticos
      mayo 3, 2024

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Puente junto a Unión y Progreso suman respaldo a candidatura de Edmundo González Urrutia
mayo 2, 2024
Sindicatos reclaman inacción e incumplimientos del Gobierno en Foro de Diálogo Social
febrero 1, 2024
Foro de Diálogo Social llega el #1Feb con más deudas que soluciones en materia salarial
enero 29, 2024
OIT advierte que el desempleo aumentará a nivel mundial en 2024
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda