• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Meten «chola» a recaudación tributaria ante la entrada en vigencia de Ley de Armonización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Armonización Tributaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2023

Daniel Betancourt abogado y experto de Derecho Tributario y Derecho Administrativo indicó que la recaudación acumulada en lo que va de año asciende a 71 millones de petros, equivalentes a varios millones de dólares. Destacó que la cifra es inédita en comparación con los años anteriores, cuando se recaudaban alrededor de 500 millones de dólares al año en 2018 y 2019


Los estados y municipios de Venezuela están intensificando sus esfuerzos para aumentar la recaudación tributaria antes de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización Tributaria el próximo 8 de noviembre, según Daniel Betancourt abogado y experto de Derecho Tributario y Derecho Administrativo.

Indicó que el impulso responde la necesidad de ajustar los instrumentos fiscales y reducir las tasas impositivas para alinearlas con la nueva legislación tributaria. El abogado también hizo hincapié en que la recaudación fiscal en Venezuela ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años, citando cifras proporcionadas por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Según el abogado, la recaudación acumulada en el año asciende a 71 millones de petros, equivalentes a varios millones de dólares, una cifra inédita en comparación con los años anteriores, cuando se recaudaban alrededor de 500 millones de dólares al año en 2018 y 2019.

Lea también: Ley de Armonización y Coordinación Tributaria no ataca problemas de fondo en municipios

Betancourt plantea la pregunta de por qué ha aumentado la recaudación, especialmente en comparación con los 31 millones de petros recaudados en 2022, que se ha duplicado para septiembre de este año. El abogado sugiere que este incremento podría estar relacionado con una mayor presión fiscal y el deseo de los recaudadores de obtener mayores ingresos tributarios, dado que la actividad económica no ha experimentado un crecimiento masivo.

Es importante destacar que las cifras proporcionadas por el Superintendente se refieren únicamente a la tributación nacional y no incluyen las cifras de los 335 municipios y los 23 estados, lo que sugiere que la presión fiscal podría aumentar aún más en el futuro.

La fecha estimada para la entrada en vigencia de la Ley de Armonización Tributaria es el próximo 8 de noviembre, luego de que el pasado 10 de agosto la Asamblea Nacional indicara que esta Ley estaría vigente después de transcurridos 90 días continuos siguientes a su publicación.

Entre los cambios más significativos de dicha ley se destaca la creación de un beneficio en forma de reducción de hasta 30% en el impuesto sobre actividades económicas industriales, comerciales, servicios y, de índole similar. Es aplicable a aquellos contribuyentes que lleven a cabo actividades que contribuyan al mantenimiento de áreas públicas, entre otros supuestos. 

*Lea también: Estudios de Frontera e Integración: Consejos Legislativos no pueden crear tributos nuevos

También establece una vigencia mínima de 3 años a las licencias o autorizaciones para el ejercicio de las actividades económicas industriales, comerciales, servicios y de índole similar. 

Prohíbe la recolección de tributos en monedas distintas al bolívar, mientras que fija la determinación del gravamen al tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicada por el BCV. También fija un máximo de 3% a la alícuota del impuesto municipal a la actividad económica de industria, comercio, servicios o de índole similar. Excepcionalmente, podrá incrementarse a 6.5% para determinadas actividades. 

Asimismo, establece a los avalúos catastrales como parámetro para la determinación de tributos, así como la creación de un Consejo Superior de Armonización Tributaria para supervisar la actividad tributaria.

Post Views: 2.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobro de impuestosLey de Armonización TributariaSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Seniat informa que recaudó más de Bs 55 millardos en febrero
      marzo 6, 2025
    • A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
febrero 11, 2025
Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
enero 24, 2025
Bloomberg: Chevron declaró impuestos en Venezuela, pese a las sanciones
enero 16, 2025
Seniat aprueba facturación digital obligatoria para ventas de comercio electrónico
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda