• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de Ingenieros-Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 3, 2023

Trabajadores de la compañía Metro de Caracas anunciaron que el viaje pasará a costar cuatro bolívares, un aumento de 100% en las tarifas


El Metro de Caracas anunció un incremento en sus tarifas. La compañía estatal informó a los usuarios que desde el próximo domingo 7 de mayo el viaje costará cuatro bolívares.

La información del aumento de las tarifas fue confirmada por trabajadores de la propia compañía este 3 de mayo, dos días después de que el gobernante Nicolás Maduro anunció el incremento del bono de alimentación pero no del salario mensual de los trabajadores.

*Lea también: Maduro subió a 30 dólares el bono de guerra al firmar decreto e incluye a jubilados

El salario de un trabajador es de 130 bolívares, equivalentes a 5,22 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela para este miércoles 3 de mayo (24,87 Bs/$). Con el incremento del pasaje en el Metro de Caracas, una persona que trabaje de lunes a viernes gastará 160 bolívares al mes en pasajes de ida y vuelta.

En enero de este año fue la última vez que el gobierno de Nicolás Maduro autorizó un ajuste en las tarifas en el Metro, cuando pasó de costar un bolívar a dos bolívares.

«Son unos genios ‘aumentaron’ el cestatickets y a partir del domingo aumentarán el doble el pasaje en el metro de Caracas. Repito son unos genios», escribió a través de Twitter la usuaria Isabel Pérez.

Otra usuaria señaló que «el Gobierno no sube el sueldo mínimo, y el Metro de Caracas aumenta el costo del boleto al doble, ¿Cómo hace un obrero, un maestro, o cualquier empleado público para costear los gastos de su hogar y de paso pagar pasaje durante la semana cínicos».

El gobernante Nicolás Maduro informó el lunes 1 de mayo que el ticket de alimentación o «cestaticket», aumentará a 40 dólares y quedará indexado a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). También aprobó un «bono de guerra económica» de $20 para llevar ese ingreso «bonificado» e indexado a un total de $60.

Los nuevos montos dolarizados no tienen incidencia salarial. Los cestaticket deben ser cancelados a empleados públicos y en el sector privado, pero la asignación del «bono de guerra económica» está destinada únicamente a los inscritos en el sistema Patria.

Post Views: 9.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoMetro de CaracasPasajeTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
agosto 12, 2024
El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda