• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México congeló cuentas de acusados por EEUU de ayudar al chavismo a evadir sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2020

Apenas 24 horas atrás, la OFAC sancionó a tres personas y ocho empresas de México relacionadas con el empresario colombiano Alex Saab, acusadas de comercializar petróleo venezolano


El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, Santiago Nieto, anunció que el Gobierno decidió congelar las cuentas de personas y empresas mexicanas sancionadas por Estados Unidos tras ser acusadas de ayudar al gobierno de Nicolás Maduro a evadir las sanciones impuestas por Washington.

A pesar de que Nieto no ofreció nombres ni números de cuentas bancarias o montos bloqueados, están incluidas todas las personas o entidades que figuran en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, según aseguró una fuente consultada por Reuters.

Apenas 24 horas atrás, la OFAC sancionó a tres personas y ocho empresas mexicanas relacionadas con el empresario colombiano Alex Saab, acusadas de comercializar petróleo venezolano, violando las sanciones impuestas por Washington contra la industria petrolera de Venezuela.

*Lea también: Guaidó a diplomáticos en Venezuela: debemos intensificar la presión contra el régimen

De acuerdo con la OFAC, los sancionados son los ciudadanos Joaquín Leal Jiménez, Olga María Zepeda Esparza y Verónica Esparza García; además de las compañías Libre Abordo SA, Schlager Business Group SRL y otras subsidiarias de estas dos, entre las cuales se encuentran Alel Technologies LLC., Cosmo Resource PTE. LTD., Delos Voyager Shipping LTD,, Luzy Technologies LLC,, Romina Maritime CO INC, y Washington Trading LTD, entre otras.

Estos individuos y empresas habrían comprado crudo venezolano para revenderlo en Asia a cambio de camiones cisternas y maíz para el gobierno de Maduro. Ya en abril Estados Unidos advirtió que investigaría a estas empresas y se pondría en contacto con el gobierno de México para preguntar por las actividades que practicaban.

Las investigaciones arrojaron que Libre Abordo y Schlager Business Group acordaron con el gobierno chavista suministrar 210.000 toneladas de maíz blanco y 1.000 camiones cisterna para agua, de los cuales ya la mitad ha sido enviada a Venezuela.

Post Views: 1.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabMéxicoOFACSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda