• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Todo listo en México para inicio de negociaciones entre gobierno y oposición este #13Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancilleria-de-méxico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2021

El periodista Milton Merlo, editor del medio mexicano la Política Online, indicó que México estima que este proceso dure 180 días


El Ministerio de Relaciones Exteriores de México reveló el jueves 12 de agosto que las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición liderada por el político Juan Guaidó iniciarán a las 4:30 pm (5:30 pm, hora Venezuela).

Así lo dio a conocer la Cancillería mexicana por medio de la invitación que fue enviada a los medios de comunicación para dar cobertura al encuentro. En el texto se indica que el lugar de las negociaciones se realizará en el Museo de Antropología en la capital de ese país.

*Lea también: EEUU pide a Maduro que sea sincero en las negociaciones en México

Se estima que la primera reunión esté encabezada por el titular de la cartera de Exteriores de México, Marcelo Ebrad, junto con el diplomático noruego Dag Nylander, quien actuó como «buen oficiante» de la ONU en el caso de la controversia entre nuestro país y Guyana por el territorio Esequibo antes de que se pasara el caso a la Corte Internacional de Justicia.

La delegación opositora está encabezada por el exalcalde Gerardo Blyde, y la integran el exdiputado Stalin González (Un Nuevo Tiempo), de quien se ha dicho que va como representante de Henrique Capriles; Luis Aquiles Moreno por Acción Democrática; Tomás Guanipa por Primero Justicia; Carlos Vecchio, en representación de Voluntad Popular; Luis Emilio Rondón por UNT; Roberto Enríquez por Copei; y la diputada Mariela Magallanes por La Causa R. La abogada Claudia Nikken fungirá como secretaria.

De parte del oficialismo, el exministro Jorge Rodríguez liderará la delegación. La completan el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, y Nicolás Maduro Guerra.

#13Agosto En este momento llega a México el Jefe de la delegación venezolana para el diálogo @jorgerpsuv pic.twitter.com/R5ya1zqI3X

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) August 13, 2021

El día 11 de agosto, Marcelo Ebrad indicaba que los factores venezolanos habían entrado en la «fase final» de sus conversaciones exploratorias para dar inicio al proceso, luego que Noruega señalara los avances de los encuentros previos.

Les confirmo que la cancillería Noruega nos ha comunicado que las partes que participarán en el diálogo sobre Venezuela han entrado a fase final de sus pláticas exploratorias a fin de iniciar negociaciones en nuestro país.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 11, 2021

Este se perfila como el más reciente intento de negociación que llevarán a cabo los políticos venezolanos para buscar salidas a la crisis que se registra en Venezuela; el segundo con la intervención de Noruega, que lideró un diálogo fallido en 2019 en Oslo y Barbados.

*Lea también: Plantean en la AN de Maduro leyes que permitirían privatizar empresas públicas

Para México, la crisis humanitaria de Venezuela será el punto central del proceso de diálogo, pues la nación quiere hacer énfasis en los derechos humanos, que tienen una carga importante en lo que respecta al drama humanitario que padecen los venezolanos. Así lo afirmó el periodista Milton Merlo, editor del medio mexicano la Política Online, quien señaló además que el gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador estima que la  ronda de negociaciones termine en 180 días.

Post Views: 1.842
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
      marzo 30, 2023
    • Como presunto homicidio investiga la Fiscalía de México la muerte de 39 migrantes
      marzo 30, 2023
    • Especialistas acusan responsabilidad del Estado mexicano en incendio que mató a migrantes
      marzo 30, 2023
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México
      marzo 29, 2023
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
    • Coaching empresarial: ¿Una "moda" necesaria?, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

Responsables del incendio en centro migratorio de México fueron presentados a la Fiscalía
marzo 29, 2023
ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
marzo 28, 2023
Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes en el incendio de México
marzo 28, 2023
Presidente de México responsabiliza a migrantes por incendio que mató a 39 personas
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda