• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Michelle Bachelet acepta reunirse con Jorge Arreaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

En vísperas del discurso de Arreaza ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet aceptó reunirse este 10 de septiembre con el diplomático venezolano. Además asegura que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha dado muestras de apertura


Michelle Bachelet, la nueva Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, aceptó reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, en la antesala del discurso que el canciller pronunciará el 11 de septiembre en Ginebra.

Así lo anunció la portavoz de la oficina de la ONU, Ravina Shamdasani, a la agencia AFP en donde dijo que «Venezuela pidió una reunión» con Bachelet y «la Alta Comisionada se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores».

Bachelet hizo este lunes su primer discurso frente al Consejo Derechos Humanos, que celebra su 39ª sesión entre el 10 y el 28 de septiembre. El discurso, del que una copia fue transmitida previamente a los medios, contenía párrafos sobre Venezuela pero que finalmente la exmandataria chilena no pronunció antes los diplomáticos.

*Lea también: UE defiende estrategia “a largo plazo” en DDHH con Venezuela y Cuba

«Cuando se abre esta sesión, el creciente número de personas que huyen de Venezuela y Nicaragua demuestra una vez más la necesidad de defender constantemente los derechos humanos», indica el texto de su discurso. También manifestó que es «urgente ayudar a los Estados de acogida a resolver los numerosos problemas que provocan estos movimientos».

Hizo hincapié en que es importante abordar las razones por las cuales la gente se va de Venezuela, por lo que pediría al Consejo que tome «todas las medidas disponibles para hacer frente a las graves violaciones de los derechos humanos» en Venezuela y Nicaragua.

Por otra parte subraya que el gobierno de Venezuela «no ha hecho prueba de apertura» para poner en marcha «auténticas medidas» de cara a juzgar las responsables de la violencia «durante las manifestaciones de 2017».

*Lea también: ONU acusa de continuas violaciones a los DDHH al Gobierno de Daniel Ortega

Agregó que desde junio de 2018 la oficina de la ONU ha continuado recibiendo informaciones sobre casos de muertes relacionadas con la malnutrición y enfermedades que se pueden prevenir en Venezuela, al igual que continuaron las denuncias de detenciones arbitrarias, maltratos y restricciones a la libertad de expresión.

«El gobierno no ha mostrado apertura para una rendición de cuentas genuina», sostuvo, en referencia a las violaciones de los derechos humanos que documentó la ONU durante las protestas masivas de 2017.

Con información de AFP y EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUJorge ArreazaMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía «oxígeno» a Brasil
      enero 16, 2021
    • Borges reprochó al régimen de Maduro por regalar a Brasil oxígeno que falta en Venezuela
      enero 15, 2021
    • Las FAES disminuyeron su acción letal después de la publicación del informe ONU
      enero 14, 2021
    • Oficina de Bachelet insta a Maduro a dejar el acoso a ONG y medios de comunicación
      enero 14, 2021
    • Duque pide dinero para vacunar a migrantes ilegales en Colombia y Arreaza le critica
      enero 12, 2021

  • Noticias recientes

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
    • Ley antibloqueo o la otra muerte de Chávez, por Beltrán Vallejo
    • Maduro reporta aumento de 12 a 17 contagios por cada 100 mil habitantes en tres semanas

También te puede interesar

Arreaza dice que EEUU respalda a Guyana por el Esequibo por interés en su petróleo
enero 11, 2021
Reino Unido rechaza acusaciones de «injerencia interna» hechas por canciller Arreaza
enero 8, 2021
Borges criticó al régimen de Maduro por enviar ayuda humanitaria a Bolivia
enero 7, 2021
Bachelet pide una investigación inmediata por la muerte del pemón Salvador Franco
enero 6, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro reporta aumento de 12 a 17 contagios por cada 100 mil habitantes en tres semanas
      enero 17, 2021
    • Detienen a dos empresarios de Apure vinculados a red de tráfico sexual de menores
      enero 17, 2021
    • Fiscales suizos hallaron 10 mil millones de dólares en cuentas asociadas a Venezuela
      enero 17, 2021

  • A Fondo

    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Opinión

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
      enero 18, 2021
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
      enero 18, 2021
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
      enero 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda