Miembros del TIAR aplicarán medidas restrictivas a 29 personas vinculadas con el régimen
Funcionarios públicos y empresarios involucrados con el chavismo no podrán ingresar o transitar por los territorios de los países miembros, mientras se negocian posibles ampliaciones con Estados no miembros del tratado
Celebrada la 30° reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores parte del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), se determinó una serie de medidas restrictivas que se aplicarán contra 29 personas vincultadas con la administración chavista.
Estas medidas incluyen la restricción de ingreso y tránsito para los integrantes de la lista. Los ministros deberán instruir a las autoridades de sus países sobre la aplicación de esta decisión, de acuerdo con las legislaciones nacionales y obligaciones internacionales.
Por otra parte, se acordó que los países miembros intercambien información para darle continuidad a las investigaciones de las personas relacionadas con el régimen de Maduro, para así agregar integrantes en la lista y ampliar las sanciones en la región.
*Lea también: EEUU sanciona a seis buques de Pdvsa por llevar petróleo a Cuba
De igual forma, se evaluará la posibilidad de cooperar con Estados que no son parte del TIAR, pero han tomado medidas sancionatorias contra el gobierno de Maduro y su entorno.
Las medidas afectarán directamente a los siguientes miembros del gobierno chavista o relacionados con este:
Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino, Manuel Quevedo, Jorge Arreaza, Tareck El Aissami, Cilia Flores, Maikel Moreno, Delcy Rodríguez, Tarek William Saab, Marleny Contreras, Tibisay Lucena, Calixto Ortega, Iris Varela, Luis Damiani, Arcadio Delgado, Rafael Franco, Raúl Gorrín, Alex Saab, Alexander Granko, Hannover Guerrero, Gladys Gutiérrez, Iván Hernández Dala, Carlos Malpica Flores, Juan Mendoza, Lourdes Suárez, Carmen Zuleta.
La próxima sesión de los ministros del TIAR se convocó para el primer trimestre de 2020.