• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia cambió medidas de ingreso por vía aérea a su país desde el #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Francisco Espinosa Migracion Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2022

Juan Francisco Espinosa señaló que la frontera de Colombia con Venezuela está abierta y sin problemas para quienes transitan por allí


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, recordó que fueron cambiadas las condiciones de ingreso de extranjero al vecino país desde el 1° de mayo de 2022.

Por un lado, Espinosa indicó que la frontera terrestre con Venezuela permanece abierta sin contratiempos y ratificó que fue eliminado el «pico y cédula»; medida que restringía la entrada a Colombia por día y terminal del número de identificación de los ciudadanos que entraban al país vecino y mitigar  los casos de covid-19.

El 26 de abril, el alto funcionario colombiano informó que se levantaría la medida de pico y cédula en la frontera con Venezuela, tras evaluar el comportamiento pendular de unas 30 mil personas.

“Hemos evaluado el comportamiento del flujo migratorio de las personas, tras lo cual (…) se toma la determinación que a partir del próximo 1 de mayo se dará por terminado el sistema de ‘pico y cédula’”, anunció Espinosa desde el puente Francisco de Paula Santander, que une la ciudad colombiana de Cúcuta con Venezuela.

*Lea también: Colombianos que retornan desde Venezuela se sienten extranjeros en su país, dice CDH-UCAB

Subrayó que si el ingreso a Colombia se hace por vía aérea, los viajeros internacionales tienen que presentar su carnet de vacunación con el esquema completo para covid-19, aunque dijo que si no lo poseen, estas personas pueden mostrar una prueba PCR negativa con un máximo de vigencia de 72 horas o una prueba de antígenos, también negativa, con un lapso no mayor a las 48 horas.

Mientras que sobre el CheckMig, el pre-registro que se llena a través de una página web para agilizar los trámites migratorios al llegar o salir de Colombia, Juan Francisco Espinosa indicó que seguirá siendo un requisito obligatorio para los viajeros internacionales, tanto para entrar como para salir del país.

Una nota de Migración Colombia recordó que el CheckMig puede ser tramitado hasta con tres días de antelación y favorece la celeridad en el proceso de control de la migración, ya que los tiempos son más cortos.

Declaraciones de nuestro Director General, @JuanFEspinosaP, respecto a las nuevas disposiciones para el ingreso de viajeros internacionales. pic.twitter.com/DTIxtBEHk6

— Migración Colombia (@MigracionCol) May 4, 2022

La revista Semana recordó que Migración Colombia ya superó el millón de Permisos enmarcados en el Estatuto de Protección Temporal y señaló que Espinosa, en días pasados, dijo que la cifra aumentará porque se harán cuatro jornadas masivas para que antes de terminar este mes puedan ser entregados otros documentos.

Lea también: Trámites que debes tener en cuenta a la hora de viajar en época de covid-19

Post Views: 3.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19FronteraJuan Francisco EspinosaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
      marzo 4, 2025
    • Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
febrero 12, 2025
Fuerza Armada desmanteló 17 campamentos irregulares durante operativo en Catatumbo
febrero 5, 2025
Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda