Migración Panamá aclara que no vende pasajes para el retorno de venezolanos
El Servicio Nacional de Migración de Panamá anunció este jueves 10 de noviembre dos vuelos para la repatriación de venezolanos. El miércoles, Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración, calculó que «se ha gastado más de 1 millón de dólares entre las personas que pagan sus propios vuelos», más donaciones de particulares. El SNM aclaró que no tiene relación con la venta de pasajes aéreos ni está costeando los viajes
Este miércoles, a través de las redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) informó que «no tiene relación o nexo alguno con la venta de pasajes aéreos para los migrantes irregulares venezolanos que se encuentran en el refugio temporal de Viejo Veranillo». Remitió a los interesados en hacer ese viaje a contactar a la Embajada de Venezuela en Panamá.
El refugio de Viejo Veranillo es un galpón sin facilidades, habilitado por la Embajada de Venezuela para acoger a los connacionales que renunciaron a su meta de entrar a EE.UU. luego que ese país anunció, el pasado 12 de octubre, una nueva política migratoria para los venezolanos.
El jueves 10 de noviembre, las autoridades migratorias de Panamá informaron de dos vuelos programados para la repatriación de venezolanos y aclaró que solo proporciona transporte gratuito desde el refugio temporal hasta el aeropuerto.
Un total de 145 migrantes irregulares venezolanos son trasladados este jueves 10 de noviembre, hacia el aeropuerto Internacional de Tocumen, para abordar el vuelo con destino a Venezuela. pic.twitter.com/sBiXKCWz3J
— Migración Panamá (@migracionpanama) November 10, 2022
Más de 4.000 migrantes irregulares venezolanos han retornado de forma voluntaria a su país desde Panamá en las últimas semanas, gracias sobre todo a donaciones de iglesias y particulares, ya que los viajeros deben costearse el boleto aéreo, afirmaron este miércoles las autoridades, informó el Diario Libre.
«En los vuelos creo que se ha gastado más de 1 millón de dólares entre las personas que pagan sus propios vuelos. Creo que hay que resaltar que ha habido muchos donantes (…) venezolanos y muchos panameños. La iglesia adventista nos ha estado ayudando, la católica, también», dijo la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine,