• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración venezolana podría dejar al país sin el 42% de la población joven



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2018

La empresa encuestadora determinó que el 36% de los profesiones que abarca la población adulta con cuatro o más años de estudios superiores, se ve en la necesidad de irse de Venezuela


El Índice de Migración Potencial elaborado por la firma Gallup en su última encuesta, determinó que Venezuela podría perder el 42% de su población juvenil, si estos se decidieran a cumplir con su interés en irse del país.

La encuesta que abarca a la población entre 15 y 29 años, señala que de 1.000 jóvenes a los que se les preguntó si tenían la intención de hacer vida en otro país cerca de 420 personas quieren cruzar las fronteras en busca de oportunidades.

La firma Gallup, informó que esta encuesta se desarrolló entre el 26 de agosto y el 15 de noviembre de 2018, en diferentes estados de Venezuela.

Detallaron que durante la edición 2007-2009, el deseo de emigrar entre los jóvenes alcanzaba apenas un 8% de la población entrevistada.

Asimismo, la empresa determinó que el 36% de los profesiones que abarca la población adulta con cuatro o más años de estudios superiores, se ve en la necesidad de irse de Venezuela para poder desarrollarse en su entorno tanto laboral como personal.

Para la encuestadora esta cifra representa una alarma, pues con la fuga de las personas capacitadas para cumplir ciertas funciones y ocupar ciertos cargos, se estaría agravando aún más la falta de personal estratégico en diferentes sectores del país.

Recordemos que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), advirtió que más de tres  millones de venezolanos habían decidido salir de su país, huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria.

Asimismo, señalaron que esta cifra irá en aumento, porque los ciudadanos no están conformes con las políticas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Con información de El Carabobeño

*Lea también: Colombia adopta pacto de migración de la ONU para atender a venezolanos

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
      abril 29, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda