• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes irregulares tienen 180 días para salir de Chile antes de ser deportados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile la moneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

Las autoridades en Chile indicaron que aquellos que ingresaron al país hasta mediados de marzo 2020 tienen un lapso de tiempo para regularizarse


El ministro del Interior y Seguridad de Chile, Rodrigo Delgado Morcaquer, informó que ya inició un proceso de regularización de los migrantes que hayan entrado a la nación austral antes del 18 de marzo de 2020, luego de que entrara en vigencia la nueva Ley migratoria promulgada en días pasados por el presidente de ese país, Sebastián Piñera, en la que se oficializa la expulsión de aquellos que ingresen de forma irregular.

A través de Twitter, Delgado Moncaquer detalló que estas personas tendrán un año para regularizar su situación migratoria en Chile y no deben tener antecedentes penales para llevar a cabo el proceso, el cual se hace de manera digital a través del portal de la Cancillería (el cual puede acceder si le da click aquí).

*Lea también: Desplazados venezolanos en Arauquita siguen temerosos y sin querer regresar

Si hay personas que ingresaron de forma clandestina a Chile, el titular de la cartera del Interior advirtió que esos migrantes tienen un lapso de 180 días para salir de la nación austral y solo pueden tramitar su reingreso a través de los consulados de ese país en otros territorios.

Las personas en condiciones de regularizarse:
🔹Tendrán un permiso de 1 año mientras tramitan otro tipo de visado.
🔹No deben tener antecedentes penales.

El trámite será 100% digital💻 a través del portal https://t.co/ZyQhJLOmIJ pic.twitter.com/d6OBWJlEy7

— Rodrigo Delgado Mocarquer (@RodrigoDelgadoM) April 20, 2021

Las personas en condiciones de regularizarse:
🔹Tendrán un permiso de 1 año mientras tramitan otro tipo de visado.
🔹No deben tener antecedentes penales.

El trámite será 100% digital💻 a través del portal https://t.co/ZyQhJLOmIJ pic.twitter.com/d6OBWJlEy7

— Rodrigo Delgado Mocarquer (@RodrigoDelgadoM) April 20, 2021

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó el domingo 11 de abril una nueva Ley de Migraciones con el fin de implementar una serie de cambios en la política actual que rige la materia y que afecta de forma directa al proceso de ingreso para aquellas personas que quieran ingresar a la nación austral. Además, confiere de facultades a los cuerpos de seguridad para poder frenar la llegada de migrantes ilegales a suelo chileno.

A juicio de Piñera, «el objetivo es poner orden en nuestra casa a través una política ordenada, segura y regular que permita la inmigración legal y combata la ilegal». Además, oficializa la expulsión de aquellos que entren ilegalmente a territorio chileno.

El Comité de Derechos de los Trabajadores Migrantes de Naciones Unidas expresó el martes 20 de abril su preocupación por la expulsión de Chile de cientos de migrantes, incluidos ciudadanos venezolanos, y recordó que las convenciones de la ONU prohíben las expulsiones colectivas y estas deben examinarse individualmente.

Desde febrero de 2021, las autoridades chilenas han endurecido el control en las fronteras con la presencia de efectivos militares tras registrar un aumento en las migraciones, principalmente de venezolanos que buscan mejorar su calidad de vida al viajar a pie desde nuestro país.

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCrisis en VenezuelaMigración IlegalRoberto Delgado


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda