• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes irregulares tienen 180 días para salir de Chile antes de ser deportados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile la moneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

Las autoridades en Chile indicaron que aquellos que ingresaron al país hasta mediados de marzo 2020 tienen un lapso de tiempo para regularizarse


El ministro del Interior y Seguridad de Chile, Rodrigo Delgado Morcaquer, informó que ya inició un proceso de regularización de los migrantes que hayan entrado a la nación austral antes del 18 de marzo de 2020, luego de que entrara en vigencia la nueva Ley migratoria promulgada en días pasados por el presidente de ese país, Sebastián Piñera, en la que se oficializa la expulsión de aquellos que ingresen de forma irregular.

A través de Twitter, Delgado Moncaquer detalló que estas personas tendrán un año para regularizar su situación migratoria en Chile y no deben tener antecedentes penales para llevar a cabo el proceso, el cual se hace de manera digital a través del portal de la Cancillería (el cual puede acceder si le da click aquí).

*Lea también: Desplazados venezolanos en Arauquita siguen temerosos y sin querer regresar

Si hay personas que ingresaron de forma clandestina a Chile, el titular de la cartera del Interior advirtió que esos migrantes tienen un lapso de 180 días para salir de la nación austral y solo pueden tramitar su reingreso a través de los consulados de ese país en otros territorios.

Las personas en condiciones de regularizarse:
🔹Tendrán un permiso de 1 año mientras tramitan otro tipo de visado.
🔹No deben tener antecedentes penales.

El trámite será 100% digital💻 a través del portal https://t.co/ZyQhJLOmIJ pic.twitter.com/d6OBWJlEy7

— Rodrigo Delgado Mocarquer (@RodrigoDelgadoM) April 20, 2021

Las personas en condiciones de regularizarse:
🔹Tendrán un permiso de 1 año mientras tramitan otro tipo de visado.
🔹No deben tener antecedentes penales.

El trámite será 100% digital💻 a través del portal https://t.co/ZyQhJLOmIJ pic.twitter.com/d6OBWJlEy7

— Rodrigo Delgado Mocarquer (@RodrigoDelgadoM) April 20, 2021

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó el domingo 11 de abril una nueva Ley de Migraciones con el fin de implementar una serie de cambios en la política actual que rige la materia y que afecta de forma directa al proceso de ingreso para aquellas personas que quieran ingresar a la nación austral. Además, confiere de facultades a los cuerpos de seguridad para poder frenar la llegada de migrantes ilegales a suelo chileno.

A juicio de Piñera, «el objetivo es poner orden en nuestra casa a través una política ordenada, segura y regular que permita la inmigración legal y combata la ilegal». Además, oficializa la expulsión de aquellos que entren ilegalmente a territorio chileno.

El Comité de Derechos de los Trabajadores Migrantes de Naciones Unidas expresó el martes 20 de abril su preocupación por la expulsión de Chile de cientos de migrantes, incluidos ciudadanos venezolanos, y recordó que las convenciones de la ONU prohíben las expulsiones colectivas y estas deben examinarse individualmente.

Desde febrero de 2021, las autoridades chilenas han endurecido el control en las fronteras con la presencia de efectivos militares tras registrar un aumento en las migraciones, principalmente de venezolanos que buscan mejorar su calidad de vida al viajar a pie desde nuestro país.

Post Views: 2.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCrisis en VenezuelaMigración IlegalRoberto Delgado


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda