• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes venezolanos en Colombia recurren al reciclaje para sobrevivir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reciclaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2020

Omar Forero, migrante venezolano radicado en Colombia aseveró que el reciclaje le ha permitido disfrutar la vida que en Venezuela no podía tener debido a la emergencia humanitaria compleja que se acentuó en la nación en las narices del régimen de Nicolás Maduro


Migrantes venezolanos en Colombia optan por trabajar en el reciclaje informal para asegurar ingresos monetarios en medio de la emergencia sanitaria que vive ese país tras la llegada del coronavirus, enfermedad por la que se mantiene paralizada la economía.

Omar Forero aseveró a VOA que el trabajo como reciclador le permite disfrutar la vida que en Venezuela no podía tener debido a la emergencia humanitaria compleja que se acentuó en la nación en las narices del régimen de Nicolás Maduro.

*Lea también: Colombia continúa registrando descenso en cifra de migrantes venezolanos

«Hay muchas personas que trabajan con el reciclaje porque no tienen un medio de trabajo. Con este trabajo podemos salir adelante», dijo.

Por su parte, Rut Jordan contó que antes de la pandemia tenía un puesto de jugo de naranja. Debido a las restricciones que entraron en vigor en esa nación para evitar mayores contagios de coronavirus tuvo que dejarlo y por eso aceptó trabajar en el reciclaje.

Agregó que trabaja tres días a la semana y eso, a su juicio, la expone menos a los riesgos de contagiarse de covid-19.

En los últimos meses Colombia ha registrado descenso en la cifra de migrantes venezolanos radicado en su territorio.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, informó que en marzo, abril y mayo, en promedio se registraron más de 20 mil registros de retornos voluntarios de venezolanos a su país.

Al 31 de mayo de 2020, dice la entidad, 1.764.883 migrantes venezolanos se encontraban en Colombia. A finalizar febrero, la cifra estaba en 1.825.687; en marzo, pasó a 1’809.872 y, en abril, a 1’788.380.

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en ColombiaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
marzo 3, 2025
Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda