• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miguel Pizarro: «Mañana Juan Guaidó va a estar donde tiene que estar»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro Stalin González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2019

La oposición venezolana que lidera Juan Guaidó dispuso de tres puntos para la movilización para el ingreso de la ayuda humanitaria el 23 de febrero


El diputado a la Asamblea Nacional Miguel Pizarro aseveró que el presidente del poder Legislativo, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, “va a estar donde tiene que estar” en la frontera colombo venezolana para el ingreso de la ayuda humanitaria.

Durante una rueda de prensa, el parlamentario afirmó que “mañana Juan Guaidó va a estar donde tiene que estar y haciendo lo que tiene que hacer”, en referencia a los obstáculos que han enfrentado diputados para llegar a las fronteras, especialmente hasta los límites con Cúcuta.

El segundo vicepresidente Stalin González dijo que “a esta hora (3:30 pm) todavía parte de nuestros diputados están en camino a San Cristóbal. Aún están retenidos tres autobuses con 20 diputados en una alcabala de Barinas. El resto ha llegado. Hay diputados en todas las fronteras. Estamos cumpliendo el plan”.

La movilización de mañana tiene “carácter no confrontacional”, dijo Pizarro, en compañía de los parlamentarios Stalin González, Adriana Pichardo y la activista Lilian Tintori.

La oposición venezolana que lidera Guaidó dispuso de tres puntos para la movilización para el ingreso de la ayuda humanitaria el 23 de febrero. “El primero es en la frontera de Táchira, con una gran movilización que acompañará a los camiones desde los centros de acopio y llegará a la frontera y encontrarse con hermanos venezolanos allí”

En este punto fronterizo de Táchira habrá una movilización que iniciará desde las 9:00 am. “Mañana nos movilizamos para dar mensaje de reflexión a la FAN. Se leerá un documento en las instalaciones militares en todo el país”.

En el sur están previstas movilizaciones en la frontera con Brasil. “Pemones, diputados y dirigentes acompañarán a que la ayuda pueda entrar. En este movimiento hay más que políticos. Hay sacerdotes, médicos, enfermeras, familiares de víctimas, docentes”, indicó Pizarro.

Destacó que mañana se tratará de movilizar los kits alimenticios e insumos de higiene provenientes de Chile, Brasil, Colombia y parte de EEUU. “Es un primer paso para que luego venga la ayuda de más países, como los europeos”.

Agresión a pemones

“Denunciamos lo que ha ocurrido al sur del país, con poblaciones pemones. El contraste es claro. Unos llaman la atención con música y pidiendo solidaridad, y un grupo muy pequeño sigue órdenes de Maduro y atenta contra los pemones”.

Así se refirió el parlamentario, que preside la comisión especial de seguimiento a la ayuda humanitaria sobre el ataque a esta etnia indígena al sur del país. Dijo que quieren una FAN “orgullosa” de su uniforme y “que esa cadena de mando que se está rompiendo”.

Nuevamente Pizarro hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional “para que no masacren a su pueblo. El grupo que ordena matar es pequeño y de fanáticos. A los soldados, no se presten a acatar órdenes que no benefician a nadie sino a quien nos condena a muerte”.

El diputado también llamó la atención a los voluntarios, pues el objetivo no es “enfrentar a la FAN. Que entre la ayuda no es una derrota para la FAN”.

Sobre la frontera cerrada con Brasil, dijo que la ayuda “va a entrar, por un caminito o por un caminote. Estén atentos a las fronteras pero también a los mares”.

También envió un mensaje de apoyo a la etnia pemón: “Que resistan y que esa organización sea ejemplo para lo que va a ocurrir a partir de esta noche y mañana. Será un día histórico”.

Reiteró que todas las acciones que han realizado “no es sólo para que entre la ayuda humanitaria, sino para que se abra un canal humanitario que permita una ayuda recurrente, y que la acción tenga repercusión clara en los puestos fronterizos”.

Post Views: 2.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda