• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pompeo inició gira por Latinoamérica siendo Surinam su primer destino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avion mike pompeo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Pompeo también viajará a Guyana, Brasil y Colombia para hablar de la situación venezolana y aprovechar para consolidar las relaciones


El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, inició este jueves 17 de septiembre una gira que lo llevará a Surinam, Guyana, Brasil, Colombia y Texas, donde su objetivo es enfatizar que el objetivo de Washington es la lucha por la democracia, combatir el covid-19, en un contexto que permita la recuperación de las economías en la región y fortalecer las alianzas para aumentar la segurudad contra las «amenazas terroristas».

A través de un mensaje en sus redes sociales, Pompeo publicó una foto del avión de EEUU en el que traslada diciendo que despegaba directamente a Paramaribo, Surinam, que será su primera parada en la gira por las regiones antes descritas y que durará hasta el 20 de septiembre. «Continuamos con nuestro trabajo de consolidar un hemisferio de libertad», escribió.

Wheels up and headed to Paramaribo. Looking forward to strengthening our bilateral relationships with Suriname, Guyana, Brazil, and Colombia as we continue our work to realize a hemisphere of freedom. https://t.co/ayd1TJscZp pic.twitter.com/Cvb2XpW1Va

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 17, 2020

De acuerdo a la página del Departamento de Estado, el itinerario de Pompeo iniciará en Surinam donde se reunirá con el recientemenete presidente de ese país, Chan Santokhi, y su gabinete para discutir acuerdos de cooperación bilateral y las oportunidades de asociación en materia energética y seguridad.

Luego, se trasladará a Georgetown, capital de Guyana -destino que se conocía desde el 13 de septiembre– en el que conversará con el presidente Irfaan Ali, su gabinete, y con el presidente de Caricom, Irwin LaRocque. En la nación fronteriza con Venezuela buscará reforzar la promesa de una asociación que permita más oportunidades para las inversiones por parte del sector privado, que incidirá en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Se prevé que posteriormente Mike Pompeo se traslade a la ciudad de Boa Vista en Brasil donde «subrayará la importancia del apoyo de Estados Unidos y Brasil al pueblo venezolano en su momento de necesidad al visitar a los migrantes venezolanos que huyen del desastre provocado por el hombre en Venezuela».

Tras su estancia en la nación amazónica, viajará a Bogotá para sostener una reunión con el presidente Iván Duque, con quien se estima platiquen sobre varios temas como por ejemplo la relación entre ambas naciones, la lucha contra el covid-19, la forma en la que se está abordando el tema de la lucha contra el narcotráfico, grupos guerrilleros y terroristas, así como del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Para finalizar, Pompeo regresará a EEUU, específicamente al estado de Texas donde discutirá las prioridades del Departamento de Estado en la Iglesia Bautista Prestonwood en Plano.

La gira en detalle de Mike Pompeo se conoce luego que la Misión Internacional Independiente de la ONU, que investiga los casos de violación de DDHH en Venezuela desde 2014, emitiera un comunicado el miércoles 18 de septiembre para informar que tanto el mandatario Nicolás Maduro, como varios funcionarios de su gabinete ministerial y las fuerzas de seguridad están vinculados con posibles crímenes de lesa humanidad.

“La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales – incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura – constituyen crímenes de lesa humanidad,” dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión, vía comunicado.

El itinerario también se conoce tras las palabras del presidente Donald Trump, quien aseguró mediante un comunicado el miércoles 16 de septiembre que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es «el capo de los cómplices» del narcotráfico en el hemisferio.

Post Views: 1.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil Nicolás MaduroColobiaEEUUGuyanaMike PompeoSurinam


  • Noticias relacionadas

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
      agosto 21, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda