• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares desertores protestaron en Cúcuta exigiendo pagos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2019

A los desertores, que cruzaron la frontera de Venezuela a Colombia en enero de este 2019 les prometieron  una ayuda de 250 mil pesos colombianos por tres meses, pero hasta ahora han recibido un solo pago


Cerca de cien militares de la Guardia Nacional de Venezuela que desertaron hacia Colombia manifestaron ante la sede de Gestión de Riesgos de la ciudad de Cúcuta, exigiendo el pago de 250 mil pesos que se les prometieron, informó el portal cololombiano laopinion.com.

Alegan los efectivos desertores que les prometieron tres pagos de 250 mil pesos cada uno durante tres meses, pero únicamente han recibido uno.

Los uniformados cruzaron la frontera de Venezuela a Colombia en enero de este 2019, en momentos de alta tensión en la zona debido al intento por parte de un grupo de países por ingresar varios cargamentos de presunta ayuda humanitaria que fue rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro. Luego de siete meses la situación se les ha tornado complicada.

«Nos vinimos a Gestión del Riesgo porque nos dijeron que acá nos daban un carné para retirar el segundo pago y nadie nos dice nada. A nosotros nos prometieron las ayudas después de apoyar a Juan Guaidó», aseguró Alfredo Gavilanes, uno de los soldados desertores.

Según cifras del gobierno colombiano, unos mil militares venezolanos llegaron a ese país atendiendo el llamado del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela y exhortó a los militares a apoyarle en contra de Nicolás Maduro, a quien calificó de usurpador.

Felipe Muñoz, gerente de Frontera de la Presidencia de la Repúbica, aseguró que Colombia ha hecho todos los esfuerzos para atender de manera humanitaria a los militares.

Lea la noticia completa acá: Militares desertores de Venezuela protestaron

Lea también: Desde Colombia, desertores venezolanos quieren «liberar» a su patria

 

Post Views: 4.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CúcutaFrontera colombo-venezolanaGuardia NacionalJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García

También te puede interesar

De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
abril 4, 2025
Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
marzo 6, 2025
Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda