• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio de Educación reconocerá sexto año técnico como el primero de universidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yelitze Santaella Sandra Oblitas educación técnica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2024

Los ministerios de Educación y de Educación Universitario firmaron un convenio para reconocer el sexto año de escuelas técnicas como el primero que se curse en una universidad con carreras afines


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, anunció que fue firmado un convenio con el Ministerio de Educación Universitaria con el fin de poder dar continuidad a los estudios desde la formación técnica al convalidar el sexto año que se curse como el primero de una carrera que tenga relación.

“Firmamos un convenio que es poder tomar el sexto año de la educación técnica como el primer año de la universidad en la carrera afín. Esto le va a dar la oportunidad a los jóvenes estudiantes en las distintas escuelas técnicas, también nos instruyó el presidente Nicolás Maduro, de 296 escuelas pasamos a 2.115 en todo el territorio nacional”, anunció Santaella.

Para la titular de la cartera de Educación, este convenio es inédito en la educación venezolana porque así se garantiza la continuidad de estudios en el país.

Con esta resolución estamos potenciando y validando el 6to. año de educación técnica profesional como el 1er. año de educación universitaria en la carrera vinculada.

Articulamos la gestión curricular de ambos ministerios de educación, bajo la guía del desarrollo territorial. pic.twitter.com/iTNfZkNtYI

— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) January 16, 2024

A finales del mes de septiembre de 2023, la ministra Yelitze Santaella informó que desde ese año, además de la implementación de más escuelas técnicas, se iban a eliminar las llamadas zonas educativas para que se se pasaran a llamar Centros de Desarrollo de Calidad Educativa.

«El objetivo de los Centros de Calidad Educativa Estadal busca desconcentrar en el territorio, la acción educativa y allí están los representantes del Ministerio de Educación para atender muy de cerca la parroquia, su número de escuelas y cómo están sus instalaciones para tener una interacción más de cerca», señaló.

Santaella añadió que su despacho estudia nueve especialidades para aplicarlas, de acuerdo a la orientación vocacional de los jóvenes, al tiempo que se diseñó un plan informativo con el que se llevará a las escuelas y liceos la correcta enseñanza, sobre todo lo relacionado con el territorio Esequibo.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 3.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educaciónescuelas técnicasUniversidadesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda