• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Salud autorizó uso de vacuna Sputnik V en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sputnik V - Rusia dice que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia de 92%
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 13, 2021

La vicepresidenta Delcy Rodríguez suscribió a finales de diciembre de 2020 un contrato con Rusia para la adquisición de la vacuna Sputnik V


El director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, informó que el Ministerio de Salud de Venezuela aprobó el uso de la vacuna Sputnik V, medicamento desarrollado por el Instituto Gamaleya para el combate de la covid-19.

«Acogemos con beneplácito la decisión del Ministerio de Salud de Venezuela de aprobar el uso del Sputnik V, una vacuna segura y eficaz para prevenir la propagación del coronavirus. El Sputnik V es ahora una parte importante de las carteras de vacunas nacionales de varios países de América Latina y esperamos que en las próximas semanas haya más asociaciones de vacunas en la región», expresó Dmitriev.

Este fármaco, según AVN, ha sido aprobado en Rusia, Bielorrusia, Serbia, Argentina, Bolivia, Argelia y Palestina, mientras en la Unión Europea ya se ha iniciado el proceso de aprobación, a pesar de las reticencias que tiene la OMS respecto al medicamento. Es una de las soluciones médicas que han surgido en el mundo, junto a las vacunas fabricadas por Pfizer, Modena y países como China.

*Lea también: Perú iniciará el #16Ene proceso de preinscripción migratoria para ciudadanos irregulares

El suministro de la vacuna será facilitado por los asociados internacionales del Fondo de Inversión Directa de Rusia en India, China, Corea del Sur y otros países.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, suscribió a finales de diciembre de 2020 un contrato con el embajador de Rusia, Sergúei Melik-Bagdasarov, para la adquisición de la vacuna Sputnik V para iniciar la vacunación masiva en el país.

Rodríguez dijo que el «el pueblo de Venezuela tiene derecho a recibir esta vacuna y cuenta con los recursos para iniciar el proceso». Aclaró que obtuvieron vacunas para 10 millones de venezolanos en una primera etapa y dijo que se está en programación para la aplicación de esta.

De acuerdo a la administración de Nicolás Maduro, la vacunación a la población se tiene prevista iniciar en el mes de abril.

El representante de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Huníades Urbina, considera extremadamente necesario que el Ministerio de Salud haga un trabajo de convencimiento y de explicación a la población de por qué eligieron tal vacuna, de sus características y decir si es segura «porque la gente no va a ponérsela por miedo», afirma.

Urbina considera que el grueso de los venezolanos no se va a dejar poner la vacuna rusa porque «tienen desconfianza y están enterados de que no tiene una precalificación por la Organización Mundial de la Salud (OMS); lo que produce rechazo, desconfianza y miedo y va a ser como si no tuviéramos nada». No obstante, sostiene que «sigue existiendo un grupo, afecto al gobierno, que cree todo, que va a decir que sí».

Venezuela fue uno de los países donde se llevaron a cabo las pruebas en la Fase III para probar la efectividad de la Sputnik V, aunque aún se desconocen los datos obtenidos en esas pruebas y la efectividad de la medicación.

Post Views: 1.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaMinisterio de SaludSputnik V


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda