• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio del Trabajo evalúa incrementar el pago del bono uniformes al sector salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio del Trabajo sector salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 18, 2022

A través de una comisión sindical técnica del sector salud se espera elaborar una nueva normativa «para el rescate de las cláusulas minimizadas y las eliminadas» por medio del instructivo Onapre, que mantiene en las calles a diversos sectores de la administración pública desde el pasado mes de marzo


El Ministerio del Trabajo y los sindicatos oficialistas del sector salud se reunieron la tarde del 17 de agosto para evaluar varias modificaciones al acta convenio vigente, firmada el pasado 22 de julio, donde se estableció un pago de 200 bolívares para la cláusula de uniformes y zapatos, además de cancelar de forma fraccionada el bono recreacional para jubilados.

La reunión, donde participó la Federación Nacional de Sindicatos Regionales del Sector Salud (Fenasirtrasalud), fue confirmada por el ministro Francisco Torrealba en su cuenta Twitter. Hay seis puntos para revisión, entre ellos un pago único para el bono recreacional que corresponde a los jubilados.

El @MinTrabajoVE junto a @Fenasirtrasalud, realizó una Conferencia Nacional con la participación de 21 dirigentes Nacionales del Sector Salud, con el objetivo de hacer seguimiento permanente a los planteamientos realizados para el bienestar de l@s Trabajador@s. pic.twitter.com/EjZH9ZxPXG

— Min. Proceso Social de Trabajo (@MinTrabajoVE) August 17, 2022

Diversos gremios denunciaron que el bono recreacional para jubilados y pensionados debe hacerse en un pago único equivalente a 85 días de salario, pero se estableció que fuera fraccionado y con estimaciones salariales diferentes.

Otro punto es la revisión de la cláusula que corresponde a uniformes y zapatos. 14 organizaciones, entre ellas federaciones, colegios y asociaciones reclamaron que el pago era de Bs. 1.300 Bs, pero se rebajó a 200 bolívares en las discusiones entre los sindicatos oficialistas y el Ministerio.

Desde Fenasirtrasalud dijeron «estar conscientes del impacto de la cláusula», además del reconocimiento de las autoridades de que no tenían disponibilidad presupuestaria para cancelar ese monto a los más de 350.000 trabajadores de la salud en todo el país.

«A nosotros se nos dijo que lo único que se podía pagar era lo equivalente a un salario mínimo, es decir, 130 bolívares que nosotros no aceptamos. Pusimos en la mesa que fueran 650 bolívares y no se aceptó. Luego 450 bolívares y no se aceptó, y luego se nos planteó cancelar el bono de jubilados y pensionados en base al salario básico, lo aceptamos, y pagar el bono de uniformes en 200 bolívares y también lo aceptamos», dijo el sindicalista Octavio Pérez.

Ahora, a través de una comisión sindical técnica, también se espera elaborar una nueva normativa «para el rescate de las cláusulas minimizadas y las eliminadas» por medio del instructivo Onapre, que mantiene en las calles a diversos sectores de la administración pública desde el pasado mes de marzo.
Post Views: 11.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centrales sindicalesFrancisco Torrealbainstructivo OnapreMinisterio del Trabajotrabajadores del sector salud


  • Noticias relacionadas

    • Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
      diciembre 29, 2024
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024
    • Francisco Torrealba dice que no le pagan a nadie para asistir a actos de Maduro
      julio 9, 2024
    • Francisco Torrealba sobre Víctor Venegas: Es un «sindicalero» que quería impedir clases
      enero 22, 2024
    • Torrealba: En Venezuela nadie gana salario mínimo ni cobra la pensión únicamente
      enero 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Trabajadores protestan este #17Oct en rechazo al pago de aguinaldos «chucutos»
octubre 17, 2023
Cinco medidas con las que Maduro mostró que no «sufre» por no subir el salario
septiembre 5, 2023
Trabajadores activos y jubilados exigen nuevo contrato colectivo y pago de bonos
agosto 9, 2023
Gobernador Marcano llama a mesas de trabajo con obreros de la CVG en Bolívar
junio 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda