• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ministerio del Trabajo suspende derecho a vacaciones mientras dure estado de alarma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajo Teletrabajo y empresas online vacaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

La cartera de Trabajo que dirige Eduardo Piñate instó a los patrones a negociar con los empleados una nueva fecha para negociar las vacaciones


La ONG Acceso a la Justicia denunció que el Ministerio del Trabajo suspendió el derecho de los trabajadores a disfrutar de sus vacaciones mientras dure el estado de Alarma, así como también consideró sin efecto las vacaciones que ya se otorgaron durante la crisis actual dentro del país generada por el covid-19

Según la ONG, el Ministerio del Trabajo detalló en un dictamen de fecha 18 de septiembre indica que «se suspenden parcialmente, mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio una de las facultades del patrono o patrona vinculadas a organizar y dirigir las fechas de otorgamiento de vacaciones a sus trabajadores y trabajadores, ya que no podrán otorgarse vacaciones o ser compensadas con dicho periodo».

En ambos casos, se exhorta a los patronos a negociar nuevamente con los empleados una fecha para que puedan disfrutar de manera efectiva su periodo vacacional.

*Lea también: El costo de la canasta de alimentos superó los 100 millones de bolívares en septiembre

La aclaratoria vino por parte de la consultora jurídica del Ministerio del Trabajo, Natasha Hernández Hernández, luego que la Cigarrera Bigott preguntara si se puede otorgar el disfrute de las vacaciones de aquellos que han permanecido trabajando y que hayan cumplido su tiempo de espera para que pudieran tomar el periodo.

Hernández Hernández recalcó que como se dispuso la abstención de acudir a los lugares de trabajo por el decreto del estado de Alarma, que se ha venido prorrogando, «la prohibición, salvo en los casos de excepción previstos no constituye un día de descanso, de vacaciones o festivo, es una decisión de salud pública, es una emergencia sanitaria (…) no estamos en presencia de un tiempo para esparcimientos o que permitan al trabajador dar adecuada utilización de su tiempo libre», reseñó Banca y Negocios.

El Ejecutivo venezolano ha establecido unos niveles de flexibilización durante los meses de cuarentena, donde hasta el momento se han activado varios sectores de la economía -y últimamente el turismo-, mientras que hay actividades que permanecen suspendidas como cines, teatros, bares, discotecas, entre otros.

Sin embargo, hay empresas que han tenido que adaptarse al teletrabajo, como por ejemplo el sistema de clases actuales que debe hacerse a distancia y por internet, al igual que existen actividades laborales que no se han visto afectadas como los community manager, algunos desarrolladores web, etc.

*Lea también: 74% de los caraqueños consumen menos alimentos que en diciembre de 2019

Como parte de la activación de más sectores económicos en medio de la pandemia generada por la covid-19, el mandatario Nicolás Maduro anunció el domingo 18 de octubre la apertura de comercios y espacios turísticos, pero estos deberán atender solo un 40% de su capacidad.

En medio de la pandemia generada por covid-19 y a más de siete meses de haberse registrado el primer caso positivo de este virus en el país, Maduro aseguró que el esquema implementado por Venezuela que consiste en «7+7 plus» (siete días de cuarentena y siete de flexibilización) «ha funcionado a la perfección», aún cuando ha sido cuestionado por médicos y especialista en el área.

Los trabajadores, cada año, tienen derecho a disfrutar días de vacaciones según lo establecido en la Ley del Trabajo.

Post Views: 2.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusMinisterio del TrabajoVacaciones


  • Noticias relacionadas

    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben Morales
      marzo 20, 2023
    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023
    • OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
      marzo 9, 2023
    • Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

Gobierno juramenta cinco mesas de trabajo tras ola de protesta salarial en Guayana
marzo 3, 2023
Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
marzo 2, 2023
Gobierno reportó 188 nuevos contagios por covid-19 la tercera semana de febrero
febrero 19, 2023
Gobierno reportó 77 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de febrero
febrero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda