• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministra afirma que hace requisas diarias para erradicar el uso de celulares en cárceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celsa-Bautista-ministra-para-el-Servicio-Penitenciario-agosto-2023 cárceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2023

Celsa Bautista, ministra para el Servicio Penitenciario, informó este lunes 7 de agosto que actualmente en los centros penitenciarios (cárceles) se hacen requisas diarias para erradicar que los privados tengan celulares, también informó de una plan de llamadas para que estos se puedan comunicar con familiares


La ministra para el Servicio Penitenciario, Celsa Bautista, informó este lunes 7 de agosto que la cartera que dirige ha «intensificado» la labores para erradicar el uso de teléfonos móviles dentro de las cárceles; también que están trabajando en el «descongestionamiento de los centros penitenciarios» a través de la revisión de penas de los detenidos.

«Se hacen requisas diarias para erradicar que los privados tengan esos teléfonos, porque algunos a lo mejor es que quieren comunicarse con sus familiares, pero otros lo usan para otros actos que no deben ser», dijo la funcionaria en entrevista con Café en La Mañana, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

*Lea también: Hambre, insalubridad y hacinamiento: la pandemia eterna de los presos en Venezuela

Indicó que, en algunas prisiones el Gobierno implementa un sistema de llamadas a parientes a través de teléfonos habilitados; la funcionaria no especificó en cuáles –o cuántos– recintos se está aplicando este programa.

En 2016 se promulgó la Ley que Regula el Uso de la Telefonía Celular y la Internet en el Interior de los Establecimientos Penitenciarios, esto con el fin de prevenir la comisión de delitos desde las cárceles. Actualmente, ONG, gremios comerciales y defensores de derechos humanos siguen denunciando extorsiones a comerciantes por parte de grupos delictivos que operan desde las prisiones.

*Lea también: OVP: 91 reos en Lara hacen huelga de hambre para exigir mejores condiciones

Revisión de penas

Bautista también apuntó que están trabajan en el «descongestionamiento de los centros penitenciarios» a través de la revisión de penas de los detenidos, a quienes instó a emplearse dentro de las cárceles: explicó que dos días de trabajo reducen un día de condena.

#EnVideo📹| Ministra para el Servicio Penitenciario @CelsaBautistaO destacó que están trabajando en el descongestionamiento de los centros penitenciarios, de aquellos privados que opten por algún beneficio, en articulación con otros entes.#PuebloVamosConTodo pic.twitter.com/lEPIQTWkG2

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 7, 2023

«Los que pintan, los herreros, los albañiles, los que trabajan en las panaderías, en las textileras» aplican para la revisión de penas.

Por último, recordó que los servicios en las prisiones son «totalmente gratuitos», por lo que ningún familiar o privado de libertad debe pagar por alimentación, asistencia jurídica y de salud, así como por las revisiones de medidas judiciales. También que en los centros penitenciarios «se garantizan los derechos humanos de los privados de libertad», dijo.

Cárceles venezolanas

Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) durante la presentación de su informe anual, celebrada el pasado marzo, indicó que los estudios arrojaron que en las cárceles de Venezuela se registró un hacinamiento del 64,19 % durante 2022, con una población reclusa de 33.558 privados de libertad sobre una «capacidad real instalada» de 20.438 plazas.

«Venezuela cuenta con 52 centros de reclusión, con una capacidad instalada total de 26.238. Sin embargo, en el 2022 solo se mantuvieron operativos 45 centros para una capacidad real instalada de 20.438 plazas. Ello indica un hacinamiento en riesgo crítico», explicó la organización durante una rueda de prensa virtual.

Post Views: 2.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelescelularesServicio Penitenciario


  • Noticias relacionadas

    • Cabello afirmó que en centros de detención preventiva se redujo la población en 50%
      enero 30, 2025
    • Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
      noviembre 13, 2024
    • «Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
      octubre 22, 2024
    • Tribunal dicta privativa de libertad contra directora del INOF por omisión de funciones
      octubre 22, 2024
    • Cómo es un día de visitas en la cárcel del INOF: «Aquí hay muchachas inocentes»
      septiembre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

«El peor ensañamiento contra las presas», afirman familiares sobre requisa en el INOF
septiembre 2, 2024
Ceballos: Pueden salir unas 12 mil personas de las cárceles por retardo procesal
agosto 23, 2024
Presos de varias cárceles cesan huelga de hambre tras promesas del ministro penitenciario
junio 14, 2024
Huelgas de hambre reflejan fracaso de la toma de cárceles y la política penitenciaria
junio 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda