• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministra Yelitze Santaella
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | marzo 17, 2023

La ministra de Educación aplaudió a los maestros que acuden a las aulas de clases pese a tener sueldos precarios. Aseguró que estos anteponen «su conciencia de la educación de calidad» a sus «intereses materiales»

Por: El Pitazo


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, aseguró que hay maestros venezolanos que siguen comprometidos con una educación de calidad, pese a los bajos sueldos que perciben.

Las declaraciones las ofreció el jueves 16 de marzo durante un acto en San Fernando de Apure. La postura de la ministra surge en medio de las protestas que han protagonizado maestros y trabajadores públicos en todo el país exigiendo un aumento de sueldos de manera urgente.

«Tenemos a muchos maestros avanzados en conciencia, ponen por encima de los intereses materiales, su conciencia de la educación de calidad», dijo en referencia a los educadores que, según ella, no se han unido a las demandas de la mayoría.

*Lea también: Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS

Santaella llama a regresar a las aulas

La titular del despacho de Educación hizo un llamado a los trabajadores que se mantienen en protesta a regresar a las clases, y «no dejar a los niños solos» en las escuelas. A juicio de Santaella, detrás de estas manifestaciones hay intenciones políticas.

«El imperialismo está en cada una de las manifestaciones de la derecha en todo el país y tomaron la educación como bandera», dijo durante una visita que hizo al estado Apure para verificar los trabajos de restauración del liceo bolivariano Francisco Lazo Martí.

Admitió que hay dificultades económicas. Sin embargo, afirmó que esto se debe a la situación actual del país producto «del bloqueo económico y las sanciones coercitivas».

«Nos han golpeado tanto que ha habido una pérdida del 80% del aumento salarial que nos dio el presidente el año pasado», manifestó.

*Lea también: Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18

El devaluado salario del docente venezolano

Actualmente, el sueldo mínimo en Venezuela es de 130 bolívares. La última vez que se hizo un ajuste fue en marzo del año pasado. Para ese entonces, era el equivalente a 30 dólares, mientras que ahora equivale a cinco dólares.

Los voceros del gobierno de Nicolás Maduro siempre presentan alguna excusa cuando se habla de aumentar el salario a los trabajadores del sector público, incluidos los docentes, las sanciones impuestas por Estados Unidos son las que encabezan la lista.

El salario de los maestros en Venezuela se queda rezagado en comparación con el de sus colegas de otros países en América Latina donde los sueldos oscilan entre los 500 y los dos mil dólares según el rango.

*Lea también: Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»

Post Views: 5.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioaumento de salariosBajos salariosMinistra de EducaciónProtesta de docentesProtestassueldo mínimoYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Docentes convocan para el #27Mar la «toma de Caracas» por un salario digno
      marzo 26, 2023
    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023
    • Venezolanos necesitan 91 salarios mínimos para cubrir canasta alimentaria
      marzo 21, 2023
    • La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro admite responsabilidad de Colombia en asesinato de presidente haitiano
    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez Araque" de Pdvsa
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que de la cara al país
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos

También te puede interesar

Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
marzo 16, 2023
Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
marzo 16, 2023
Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro admite responsabilidad de Colombia en asesinato...
      marzo 28, 2023
    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez...
      marzo 28, 2023
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda