• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Ceballos propone convertir calabozos policiales en «casas de justicia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casas de Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2023

La «agilización judicial» que se busca mediante propuesta de las «casas de justicia» parece estar lejos de las directrices del Ministerio Público, puesto que en los últimos años se han denunciado múltiples irregularidades en procesos judiciales que se relacionan con el retardo procesal


El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz presentó una propuesta ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio Público (MP) y la Defensoría del Pueblo para convertir los centros de detención preventiva de las estaciones policiales en «casas de justicia» en los cuales inicie el proceso judicial.

Según detalló el fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, la idea consiste en convertir los centros de detención, donde se encuentran personas privadas de libertad, en casas de paz donde se habiliten espacios para realizar «audiencias en tiempo real».

«Hay que convertir todos los centros de detención en casas de justicia y paz para que, con la presencia de un fiscal del Ministerio Público y del juez competente, se avance en lo que implica la agilización de los procesos penales», acotó.

La propuesta fue presentada durante el Consejo General de Policía, en el marco del Plan Visión Emergente para el Desarrollo Policial 2030 que se ejecutaría dentro de los lineamientos de la Gran Misión Cuadrantes de Paz para «fortalecer el accionar de los Cuerpos Policiales y la articulación junto al Poder Popular organizado por la Seguridad».

Durante el Consejo General de Policía presentamos el Plan Visión Emergente para el Desarrollo Policial 2030, en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para fortalecer el accionar de los Cuerpos Policiales y la articulación junto al Poder Popular organizado por la Seguridad pic.twitter.com/3rZiVgzSac

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) July 21, 2023

*Lea también: Saab cree que puede hacer justicia «sin que un ente transnacional lo haga por nosotros»

El ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, agregó que el plan busca el trabajo conjunto con el Ministerio Público, el TSJ y la Defensoría del Pueblo para garantizar una «tutela judicial efectiva».

Ceballos aseguró que, con este planteamiento, se respetaría el debido proceso y la defensa de los derechos constitucionales y humanos de los detenidos, puesto que es una «línea fundamental del Estado y del gobierno bolivariano».

La «agilización judicial» que se busca mediante esta propuesta parece estar lejos de las directrices del Ministerio Público, puesto que en los últimos años se han denunciado múltiples irregularidades en procesos judiciales que se relacionan con el retardo procesal, que implican desde audiencias de presentación diferidas hasta boletas de excarcelación que no se ejecutan en meses.

Estos cambios se presentan en un contexto de una investigación iniciada por la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad cometidos sistemáticamente en el país con el amparo de instituciones como el Ministerio Público. El pasado 9 de junio, el fiscal de la CPI, Karim Khan, y el mandatario Nicolás Maduro firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual se establecía la instalación de una oficina del tribunal en el país.

*Lea también: CPI rechaza petición de Maduro de suspender facultades de investigación del fiscal Khan

Post Views: 2.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de Detención PreventivaMinisterio de Relaciones InterioresMinisterio PúblicoRemigio CeballosTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • «Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
      abril 28, 2025
    • MP abre investigación por desaparición forzada de migrante deportado desde EEUU
      abril 23, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
abril 17, 2025
Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda