• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Ceballos propone convertir calabozos policiales en «casas de justicia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casas de Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2023

La «agilización judicial» que se busca mediante propuesta de las «casas de justicia» parece estar lejos de las directrices del Ministerio Público, puesto que en los últimos años se han denunciado múltiples irregularidades en procesos judiciales que se relacionan con el retardo procesal


El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz presentó una propuesta ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio Público (MP) y la Defensoría del Pueblo para convertir los centros de detención preventiva de las estaciones policiales en «casas de justicia» en los cuales inicie el proceso judicial.

Según detalló el fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, la idea consiste en convertir los centros de detención, donde se encuentran personas privadas de libertad, en casas de paz donde se habiliten espacios para realizar «audiencias en tiempo real».

«Hay que convertir todos los centros de detención en casas de justicia y paz para que, con la presencia de un fiscal del Ministerio Público y del juez competente, se avance en lo que implica la agilización de los procesos penales», acotó.

La propuesta fue presentada durante el Consejo General de Policía, en el marco del Plan Visión Emergente para el Desarrollo Policial 2030 que se ejecutaría dentro de los lineamientos de la Gran Misión Cuadrantes de Paz para «fortalecer el accionar de los Cuerpos Policiales y la articulación junto al Poder Popular organizado por la Seguridad».

Durante el Consejo General de Policía presentamos el Plan Visión Emergente para el Desarrollo Policial 2030, en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para fortalecer el accionar de los Cuerpos Policiales y la articulación junto al Poder Popular organizado por la Seguridad pic.twitter.com/3rZiVgzSac

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) July 21, 2023

*Lea también: Saab cree que puede hacer justicia «sin que un ente transnacional lo haga por nosotros»

El ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, agregó que el plan busca el trabajo conjunto con el Ministerio Público, el TSJ y la Defensoría del Pueblo para garantizar una «tutela judicial efectiva».

Ceballos aseguró que, con este planteamiento, se respetaría el debido proceso y la defensa de los derechos constitucionales y humanos de los detenidos, puesto que es una «línea fundamental del Estado y del gobierno bolivariano».

La «agilización judicial» que se busca mediante esta propuesta parece estar lejos de las directrices del Ministerio Público, puesto que en los últimos años se han denunciado múltiples irregularidades en procesos judiciales que se relacionan con el retardo procesal, que implican desde audiencias de presentación diferidas hasta boletas de excarcelación que no se ejecutan en meses.

Estos cambios se presentan en un contexto de una investigación iniciada por la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad cometidos sistemáticamente en el país con el amparo de instituciones como el Ministerio Público. El pasado 9 de junio, el fiscal de la CPI, Karim Khan, y el mandatario Nicolás Maduro firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual se establecía la instalación de una oficina del tribunal en el país.

*Lea también: CPI rechaza petición de Maduro de suspender facultades de investigación del fiscal Khan

Post Views: 3.046
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de Detención PreventivaMinisterio de Relaciones InterioresMinisterio PúblicoRemigio CeballosTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
      agosto 11, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
      julio 27, 2025
    • Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

También te puede interesar

Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar
julio 17, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
junio 30, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda